
Los casos de colitis nerviosa van en aumento, por lo menos de acuerdo a la población, que parece padecer cada vez más este mal. ¿Qué lo ocasiona y cómo poder controlarlo? Un médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) da una perspectiva más amplia.
Dolor abdominal constante y en ocasiones muy fuerte, estreñimiento, diarrea o ambos de manera alterna, son manifestaciones de colitis nerviosa, trastorno funcional digestivo caracterizado por distensión y cambios en el funcionamiento intestinal.
Para tratar esta enfermedad es importante realizar cambios en el estilo de vida, primordialmente en la alimentación y un mejor control del estrés, afirmó Luis Eduardo García Romero, gastroenterólogo y endoscopista.
Las adecuaciones en la dieta, subrayó, incluyen una mayor proporción de fibra, incrementar el consumo de vegetales y cítricos, así como aprender a identificar los alimentos que hacen daño al paciente, como grasas e irritantes.
El especialista explicó que para mejorar el proceso digestivo y alejar la posibilidad de enfrentar un doloroso problema de intestino irritable, se debe llevar una dieta balanceada que incluya frutas, verduras y granos, además de beber abundante agua simple.
El intestino irritable se relaciona con el estado emocional del individuo, como una respuesta del organismo al estrés y a una baja ingesta de fibra y agua.
A pesar de que el padecimiento es muy molesto, subrayó García Romero, no lesiona el intestino ni da pie a una complicación orgánica que ponga en riesgo la vida del enfermo.
El gastroenterólogo del Seguro Social añadió que no debe olvidarse que el tabaquismo y un elevado consumo de alcohol favorecen la colitis, ya que son irritantes de todo el tracto gástrico-intestinal.
Con información del IMSS
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: