
A partir del 1 de octubre entrará en vigor una nueva medida regulatoria que obliga a los usuarios bancarios a definir un Monto Transaccional de Usuario (MTU). Este límite será necesario para realizar operaciones digitales como transferencias, pagos y movimientos a través de las aplicaciones móviles. Santander ya habilitó la opción en su app para que cada cliente configure de forma sencilla y gratuita el monto máximo que desea autorizar.
Si el usuario no establece un límite antes de la fecha indicada, el banco aplicará automáticamente un tope predeterminado, lo que podría restringir operaciones de montos más altos o requerir validaciones adicionales. Por ello, es importante realizar el ajuste de manera anticipada para evitar inconvenientes.
El MTU es un mecanismo de seguridad que permite a cada cliente definir el monto máximo de dinero que podrá movilizar mediante banca digital. La finalidad es reducir riesgos de fraude y garantizar mayor control sobre las operaciones.
En caso de que una transacción supere el umbral fijado por el usuario, la aplicación solicitará un factor adicional de autenticación para validar la operación. Quienes no realicen este ajuste antes del 30 de septiembre tendrán un límite automático equivalente a un monto preestablecido cercano a 12 mil 800 pesos por operación. A partir del 1 de enero de 2026, esta medida será obligatoria en todo el sistema bancario.
Paso a paso para fijar el límite MTU en Santander
- Ingresa a la aplicación SuperMóvil con tu usuario y contraseña.
- Dirígete al menú “Administración de mis cuentas”.
- Selecciona la opción “Configuración límite importe”.
- Elige el tipo de movimiento sobre el cual deseas aplicar el límite.
- Define el monto máximo permitido para tus transferencias.
- Presiona “Cambiar límite” o “Guardar”.
- Ingresa el código de verificación que recibirás por SMS para confirmar la operación.
- Una vez validado, el nuevo límite quedará activo de inmediato.
Este proceso puede repetirse las veces que sea necesario para modificar el monto, sin costo adicional, tanto desde la app como desde la banca en línea.
El servicio es gratuito y obligatorio para todos los clientes, en caso de que una operación exceda el límite fijado, se solicitará un método de validación adicional. Para quienes realizan pagos o transferencias de alto valor con frecuencia, lo más conveniente es establecer un rango amplio que se ajuste a sus necesidades financieras.
Con esta configuración, los usuarios de Santander tendrán mayor seguridad y control en sus operaciones digitales, evitando bloqueos o contratiempos en el manejo de sus recursos.
YC
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: