¿Cómo funcionará el Hoy No Circula este domingo 31 de agosto en CDMX y el Edomex?

El Hoy No Circula es un programa implementado por la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) con el que se busca reducir la contaminación emitida por los automóviles. Aplica en las 16 alcaldías de la CDMX y en 18 municipios del Estado de México en un horario de 5:00 a 22:00 horas de lunes a sábado.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Es necesario tener en cuenta que de lunes a viernes, el programa restringe la circulación de ciertos vehículos según el color del engomado que porten, el último número de la placa y el tipo de holograma de verificación: “0”, “00”, “1” y “2”.

El calendario semanal dictamina que los lunes no transiten aquellos automóviles con engomado amarillo y terminación de placas 5 y 6, martes engomado rosa y dígitos 7 y 8, miércoles engomado rojo y placas con terminación 3 y 4, jueves engomado verde y los números 1 y 2, mientras que los viernes no podrán salir a las calles aquellos automotores con engomado azul y placas que terminen con el número 9 y 0.

¿Cómo funciona el Hoy No Circula los domingos y durante contingencias?

Todos los autos que no tengan holograma de verificación o que porten placas extranjeras tienen prohibido circular de lunes a viernes entre las 5:00 y 11:00 horas, sin importar el engomado que tengan o el último dígito de su matrícula.

Aunque el Hoy No Circula funciona los primeros cuatro sábados de cada mes, dependiendo del último dígito de las placas de cada auto (par o impar), es necesario tener en cuenta que este programa no aplica los domingos, por lo que todos los vehículos podrán transitar por las 16 alcaldías de la Ciudad de México y los 18 municipios del Estado de México en los que normalmente aplica la medida.

Si llegara a declararse una contingencia ambiental, entonces las autoridades pertinentes anunciarán la aplicación de restricciones adicionales según la fase:

Fase Preventiva: Se retira de circulación al 50% de los vehículos oficiales pertenecientes a gobiernos locales, municipales, alcaldías y dependencias federales.

Fase 1: si llegara a activarse este protocolo, entonces no podrán circular el 20% de los autos con holograma “00” y “0”, según la terminación de su placa, ya sean nones o pares, además de aquellos que porten el holograma de verificación “1”, también dependiendo del último dígito de su matrícula. Finalmente, todos los vehículos con holograma “2” tendrán prohibido transitar.

¿En qué municipios y alcaldías funciona el Hoy No Circula?

En la CDMX, el programa implementado por la Sedema funciona y debe seguirse al pie de la letra en las 16 alcaldías que la componen:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuajimalpa de Morelos
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • La Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

Mientras que en el Edomex, está activo solo en 18 municipios:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: