Seguro has escuchado en más de una ocasión que reinstalar Windows desde cero puede solucionar problemas en tu computadora, pues este procedimiento puede eliminar cualquier tipo de archivo maliciosos, corregir bugs o simplemente eliminar todo el contenido que tiene saturado una PC. Por eso, hoy en Xataka Basics México te vamos a enseñar cómo hacer una instalación limpia de Windows 11 paso a paso.
Requisitos para hacer una instalación limpia de Windows
Antes de empezar con el proceso de la instalación limpia es importante tener todos los requisitos preparados para no tener ningún inconveniente. En este caso los únicos requisitos que debes tener son:
- Una PC con licencia original de Windows, es decir que esté activado.
- Una memoria USB de 8 GB o más.
- Hacer una copia de seguridad de Windows para respaldar toda tu información.
- Descargar la herramienta oficial de Windows para la creación de medios.
Normalmente el mismo Windows te recomienda hacer una copia de seguridad de todos tus archivos, puedes hacerla desde el mismo menú de configuración, en el apartado “Cuentas” y en la opción “Copia de seguridad de Windows”. Realizar la copia es muy fácil y se puede guardar directamente en tu cuenta de OneDrive.
Por otro lado, para descargar la Herramienta de creación de Windows 11, solo tenemos que ir a la página oficial de Windows 11 Clean Installation y hacer clic en el “Descargar la herramienta de creación de medios de Windows 11”.
Cómo hacer una instalación limpia de Windows 11
Vamos a explicarte paso por paso cómo hacer la instalación limpia en tu PC, pero no te preocupes, es muy sencillo de hacer. Una vez que hayas descargado la herramienta de creación de medios de Windows 11, debes abrir el archivo, aceptar los términos de licencia y hacer lo siguiente:
- En la ventana que se abrirá verás que debes seleccionar el idioma y la versión de Windows y dar clic en siguiente. Verifica que sea la misma versión que tienes instalado para que posteriormente la licencia se active automáticamente. Puedes consultar tu versión de Windows en el menú de configuración, en el apartado “Sistema” y seleccionando la opción “Información”.
- En la siguiente pantalla tiene que elegir el medio de instalación. En este caso debes conectar tu memoria de 8 GB o más y seleccionar la opción “Unidad flash USB”. Da clic en siguiente y espera a que la herramienta terminé de descargar Windows 11 y copiar todos los archivos a la USB. Recuerda que la memoria se va a formatear en el proceso, por lo que es recomendable utilizar una USB vacía.
- Cuándo haya terminado el proceso podrás desconectar la USB y quedará lista para hacer la instalación limpiar en tu PC.
Ahora vienen el paso más importantes para realizar la instalación limpia de Windows 11. Debes reiniciar la computadora y hacer que el sistema se inicie desde la USB para poder instalar Windows desde cero. Puedes hacer esto de las siguientes formas:
- Entrando a la BIOS y cambiando los valores de inicio para que automáticamente al encender la PC inicie desde la USB.
- Conectado la USB, reiniciando la PC, y presionando varias veces la tecla ESC antes de que inicie el sistema, verás un menú donde puedes seleccionar la opción de iniciar desde la USB.
- Usualmente ESC funciona con Windows 11 pero en algunas computadoras se hace con otra tecla como F10, si tienes duda consulta la página de ayuda del fabricante de tu PC para saber cómo iniciar el sistema desde un medio externo.
Una vez que la PC se inicie desde la USB aparecerá la pantalla de Windows para instalar el sistema operativo. Selecciona “Instalar ahora” y da clic en “Acepto”. En la siguiente ventana, selecciona “instalación personalizada (avanzado)”, verás una lista con las unidades y particiones del sistema. Debes seleccionar todas las particiones y eliminarlas. Luego debes crear una nueva partición y seleccionarla para comenzar a instalar Windows.
Por último da clic en siguiente y espera a que Windows se instale. Durante el proceso la PC se apagará un par de veces, es normal, solo debes tener paciencia hasta que termine la instalación. Sabrás que la instalación ha finalizado cuando veas la pantalla de inicio de Windows donde deberás configurar el idioma, la entrada, conectarse a una red de internet e iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft.
Y listo. Así es como se hace una instalación limpia de Windows 11. Una vez que se haya completado la instalación y configurado los ajustes iniciales, recuerda usar la copia de seguridad para restaurar todos tus archivos o información importante. Ya que se usa la misma versión de Windows, la licencia del sistema se activará automáticamente al iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: