
Google ha lanzado para el mercado hispanoamericano lo que llama Modo IA en su buscador. Se trata de una forma de búsqueda potenciada por modelos de lenguaje que busca responder preguntas complejas en un solo lugar, profundizar automáticamente en subtemas y ayudar a pasar de la información a la acción.
El nuevo modo IA de Google está integrado en la página de resultados y en la app de Google, y combina la potencia de los modelos Gemini con los índices y datos en vivo de Google. Para acceder a esta nueva forma de búsqueda de Google, solo es necesario actualizar la aplicación de Google en dispositivos móviles con sistema operativo iOS y Android y desde el navegador es posible acceder a través de la página google.com/ai.
¿Cómo funciona?
- Razonamiento y “query fan-out”: cuando planteas una pregunta compleja, Modo IA divide la consulta en subpreguntas y lanza búsquedas paralelas para reunir más contexto y fuentes relevantes; después reúne todo en una respuesta sintetizada que incluye enlaces para “ir a la web” si quieres profundizar. Esta técnica le permite abarcar más profundidad que una búsqueda tradicional.
- Multimodalidad: puedes interactuar con texto, voz y hasta imágenes (subir o tomar una foto), de modo que el buscador intenta entender consultas que incluyan distintos tipos de entrada.
- Modelos Gemini: el producto ha evolucionado sobre versiones de Gemini (Google ha dicho que AI Overviews y Modo IA han usado versiones como Gemini 2.0 en etapas tempranas y, en comunicaciones más recientes, una versión personalizada de Gemini 2.5 para la experiencia en español), lo que refleja mejoras en capacidad de razonamiento y multimodalidad.
Personalización y control
Modo IA puede ofrecer resultados adaptados a tus gustos. El sistema puede usar conversaciones previas y tu historial de búsquedas y Maps para adaptar sugerencias (por ejemplo, recomendar restaurantes acorde a tus preferencias inferidas).
Google enfatiza que la personalización es opcional y que podrás ajustar qué contexto compartes desde tu cuenta. Además existe una función para compartir respuestas de Modo IA mediante enlaces que permiten a otras personas retomar la conversación o añadir preguntas.
Disponibilidad
Modo IA nació como un experimento en Labs y se ha ido ampliando por etapas. Google probó la experiencia con usuarios privilegiados (por ejemplo, suscriptores de Google One AI Premium o Google AI Ultra en Estados Unidos según el periodo y la función); lo abrió a más territorios en inglés (más de 180 países en una etapa) y, más recientemente, comenzó a desplegar el Modo IA en español globalmente.
Limitaciones
Google dice explícitamente que, aunque Modo IA está diseñado para mejorar la calidad y la profundidad de las respuestas, no es infalible. Cuando la confianza es baja, el sistema vuelve a presentar un conjunto de resultados web tradicionales; y en fases tempranas puede equivocarse o adoptar un tono que parezca opinativo.
La compañía asegura que mantiene sistemas de calidad y trabaja en mejoras de veracidad conforme recibe retroalimentación.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: