¿Cómo reaccionar ante un socavón en tu colonia?


En esta temporada de lluvias, la aparición de socavones en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) es una situación cada vez más recurrente.

En los últimos días, se registró la aparición de tres hundimientos en distintos puntos de la urbe: en las colonias El Bethel y La Penal, del municipio de Guadalajara, y en La Duraznera, en Tlaquepaque. A estos se le suman los reportes de hoyancos en otras zonas.

Arturo Gleason, profesor investigador de la Universidad de Guadalajara, explica que la formación de estos hundimientos está relacionada con el crecimiento desordenado de la ciudad, que ha sobreexplotado los mantos freáticos y debilitado el subsuelo en diversas zonas urbanas.

El brote repentino de este tipo de hoyancos representa un riesgo para la ciudadanía, puesto que pueden provocar accidentes de tráfico, daños estructurales a la propiedad pública y privada, además de afectaciones para las personas que se encuentran cerca de la zona.

En este escenario, estas son algunas medidas clave para salvaguardar tu seguridad y la de tus seres queridos.

¿Qué hacer en caso de socavón?

No te acerques al socavón: los bordes pueden ser inestables y colapsar, por lo que puedes caer.

Evita intervenciones propias: no rellenes el hueco, esto puede agravar la falla, contaminar acuíferos o poner en riesgo su integridad.

Informa a las autoridades competentes: Llama a Protección Civil, Bomberos, al Siapa o al 911 para que evalúen el riesgo.

Señaliza el área: se colocan cintas o barricadas para evitar que personas o vehículos se acerquen al borde.

Sigue las indicaciones: las autoridades pueden evacuar a la población hasta que evalúen si las viviendas o vialidades están comprometidas.

Se documenta evidencia: las autoridades toman fotografías desde puntos seguros para facilitar inspección técnica o trámites ante aseguradoras.

¿Cuáles son las colonias más susceptibles a presentar socavones?

El Centro Histórico, la Moderna, Analco, Santa Tere, San Juan de Dios, La Perla, el Santuario, San Rafael, la Olímpica y Mezquitán Country son algunas de las colonias con mayor incidencia a socavones en el centro y oriente de Guadalajara.  Esto se debe a que en esas zonas se encuentran las redes de drenaje y colectores más viejos de la ciudad, con una antigüedad que va de 50 a 92 años.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: