El Gobierno de la CDMX anunció el Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, que incluye un programa para que la ciudadanía pueda reportar baches y que estos sean reparados en menos de 48 horas.
El objetivo es atender mil 250 kilómetros de vialidades primarias de la capital, con una inversión de 2 mil 250 millones de pesos. Se trata de una acción bianual que se implementará mediante tres ejes:
- Bacheo programado nocturno
- Bacheo por reporte ciudadano y emergencia
- Aplicación del programa estratégico de pavimentación en vialidades primarias
“Hemos decidido intervenir en la realización de un gran programa integral de mantenimiento de la carpeta asfáltica que tiene tres ejes principales. Tenemos la experiencia y la capacidad para lograrlo”, afirmó la jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, durante una conferencia de prensa.
¿Cómo reportar baches en CDMX?
La jefa de Gobierno explicó que las personas podrán reportar baches en la CDMX mediante dos vías de atención:
- Llamando al *0311 (Locatel)
- A través del chatbot Bachetel (que se presentará el próximo lunes)
Este programa tiene como objetivo atender los reportes en menos de 48 horas. Para lograrlo, el Gobierno capitalino contará con 50 cuadrillas adicionales, que trabajarán todos los días para resolver esta problemática.

¿En qué consiste el programa de bacheo en CDMX?
El plan también incluye intervenir mil kilómetros de vialidades primarias, a partir del lunes 18 de agosto y hasta diciembre próximo, mediante la reparación nocturna de 10 kilómetros diarios con el trabajo de 50 cuadrillas.
Además, al concluir la temporada de lluvias, de octubre de 2025 a mayo de 2026, se repararán 250 kilómetros lineales de vialidades, equivalentes a 4 millones 113 mil metros cuadrados, en avenidas como:
- Tlalpan
- Periférico
- Insurgentes
- Ejes viales
Clara Brugada destacó que este plan para reportar y reparar baches en CDMX forma parte de las acciones de mantenimiento a vialidades, junto con el programa Mega Bachetón, con el cual se repararon más de 200 mil baches en toda la ciudad.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: