¿Cómo sacar la cita para verificar el coche? | Paso a paso

La verificación vehicular es un deber de los ciudadanos que viven en la Ciudad de Méxicopara poder circular con regularidad. De acuerdo con información del Gobierno de México, el programa se creó con el objetivo de reducir las crecientes emisiones contaminantes de los vehículos automotores de combustión interna que circulan en las diferentes ciudades mexicanas. En otras palabras, mejorar la calidad del aire. Ahora, vamos a recordar cuál es el calendario de verificaciones y los pasos a seguir para obtener una cita para acudir al verificentro

Para todos aquellos que no saben cuándo le toca verificar el coche, se tiene que recordar que funciona a través de un calendario, mismo que está dividido por los números en los que terminan las placas o los colores de que se encuentran ubicados en el engomado donde se indica el número de placa. Una vez teniendo claros los meses en los que se debe verificar el automóvil, vamos a proceder a revelar los pasos a seguir para poder acudir al verificentro a que realicen la prueba de contaminación. 

  • Engomado amarillo, terminación 5 o 6: del 1 de julio al 31 de agosto de 2025
  • Engomado rosa, terminación 7 u 8: del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2025
  • Engomado rojo, terminación 3 o 4: del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025
  • Engomado verde, terminación 1 o 2: del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025
  • Engomado azul, terminación 9 o 0: del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025
El calendario de verificación vehicular | SEDEMA

Antes de pasar a revelar los pasos a seguir para sacar la cita para acudir al verificentro, es importante recordar que este trámite es obligatorio para todos aquellos que tengan un coche en la Ciudad de México, ya que en caso de no contar con el engomado actualizado serán acreedores a una sanción por parte de la Policía de Transito

Pasos a seguir para sacar la cita para verificar el coche 

El primer punto que se debe tener en cuenta es que las personas que quieran sacar su cita para verificar el coche deben tener una cuenta activa en el portal de Llave CDMX. Para crear la cuenta es necesario ingresar su CURP y el código postal. En caso de no tener activo el CURP, la gente deberá reportar con el RENAPO para aclarar la situación y poder tenerlo activo. 

  1. Para los que tienen su cuenta activa en el portal Llave CDMX deberán ingresar su correo y contraseña. 
  2. Una vez dentro, tienen que ingresar las placas del vehículo que se va a verificar. 
  3. Se seleccionará el día y la hora a la que se quiere ir. 
  4. Completar el formulario que viene en la página. 
  5. Confirmar la información para que pueda llegar al correo la cita para verificar el auto. 

Pasos a seguir para verificar el auto

Una vez llegada la fecha en la que se tiene que acudir al verificentro, la gente deberá llevar algunos documentos para poder ser atendido en el lugar. Mejor vamos a conocer todos los pasos a seguir el día que se tiene la verificación vehicular

  1. Tener una cita para la verificación (todas las entidades federativas pueden verificar en la CDMX, menos Edomex, a través de verificación voluntaria)
  2. Las personas deben presentar la siguiente documentación: identificación oficial, comprobante de la última verificación vehicular, tarjeta de circulación y una copia de la factura (si el coche es nuevo)
  3. Se solicita acudir 15 minutos antes de la cita al verificentro de su elección

Entre las recomendaciones que hace la SEDEMA a los ciudadanos que van a verificar el coche se encuentran algunas para asegurar que el auto pasará la prueba de emisión de contaminantes. Los dueños deben asegurarse que el coche está en buenas condiciones mecánicas y no tener adeudos de infracciones, ya que en caso de contar con algunas infracciones no se podrá realizar la verificación

Leyenda

¿Cuánto cuesta verificar el coche?

Las personas deben tener en cuenta que el día que realicen la verificación tendrán que pagar un monto de 738 pesos, el IVA está incluido, antes de que se entregue el coche con el holograma nuevo, ya sea ’00’, ‘0’, ‘1’ o ‘2’. Las personas que hagan la verificación de forma extemporánea deberán pagar una multa de 2,263 pesos. 

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: