Si tienes 60 años o más, puedes obtener la credencial del INAPAM y acceder a descuentos en transporte, salud, cultura y más.
Además, la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) funciona como una identificación oficial.
Hay que recordar que las personas que ya tienen su credencial no pierden la vigencia del beneficio; solo deben renovarla si el plástico está desgastado. Para ello, es necesario acudir al módulo correspondiente.
En Chilango te contamos los requisitos, beneficios y dónde tramitar la credencial del INAPAM en la CDMX.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la credencial del INAPAM?
El 28 de abril, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, hizo un llamado durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum a las personas mayores de 60 años para que tramiten su credencial del INAPAM.
“Les recordamos que pueden tramitar su credencial de INAPAM, que es una credencial que a los adultos mayores de 60 años les es útil porque les otorgan descuentos en el camión, en los aviones, en las farmacias, en las tiendas, en los supermercados, en fin, cada tienda que está afiliada a INAPAM establece sus descuentos”, destacó Montiel Reyes.
La secretaria de Bienestar dijo que se está trabajando para que, en un futuro próximo, todas las personas que ya tengan su credencial del INAPAM, y que cuenten con los mismos documentos requeridos para la Pensión de Adulto Mayor, ya no tengan que volver a realizar el trámite de registro.
“Estamos trabajando en ello, que les llegue ya, automática, para quienes se registran en la credencial de INAPAM, antes de ingresar a la Pensión de Adultos Mayores de 65 años”, dijo.
El #INAPAM trabaja para que las #PersonasAdultasMayores ejerzan su #Derecho a la #Salud a través del #EnvejecimientoActivo que contribuye a su #Autonomía y #ParticipaciónActiva reduciendo la #Dependencia y #Aisalamiento #Valorados y #Respetados #EnvejecerConBienestar pic.twitter.com/sLa7bc3GVx
— INAPAM (@INAPAM) April 28, 2025
Requisitos para tramitar la credencial del INAPAM
Antes de iniciar el trámite, es importante contar con todos los documentos en regla para agilizar el proceso:
- Tener 60 años cumplidos
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
- Fotografía
- Teléfono de contacto

¿Dónde tramitar la tarjeta INAPAM? Estos son los módulos en CDMX
En la Ciudad de México, hay una red de módulos distribuidos en las alcaldías para facilitar el trámite. Acá te dejamos el listado por alcaldía de algunos de los módulos:
- Álvaro Obregón: Casa del Adulto Mayor Tolteca
- Azcapotzalco: INAPAM 22 de Febrero
- Benito Juárez: CAI Universidad
- Coyoacán: Súper ISSSTE Villa Coapa
- Cuajimalpa: DIF del Ébano
- Cuauhtémoc: Delegación de Programas para el Bienestar, Centro Histórico
- Gustavo A. Madero: Centro Cultural Futurama
- Iztacalco: Centro Integrador Raíz de Agua
- Iztapalapa: Alcaldía Iztapalapa, Puerta 3
- Magdalena Contreras: Explanada de la Alcaldía Magdalena Contreras
- Miguel Hidalgo: DIF de Tacubaya
- Milpa Alta: Centro Integrador de Bienestar Milpa Alta
- Tláhuac: Museo Regional de Tláhuac
- Tlalpan: DIF de Tlalpan
- Venustiano Carranza: Casa del Adulto Mayor, Mercado Pensador Mexicano
- Xochimilco: Centro Integrador de Bienestar Tepepan
Para ubicar el Módulo de Bienestar más cercano, puedes consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar: www.gob.mx/bienestar

¿Cuáles son los horarios de atención de los módulos?
De lunes a sábado, de 9:00 a 16:00 horas.
¿Cuánto tiempo tardan en entregar la credencial del INAPAM?
La credencial se entrega el mismo día del trámite, sin tiempo de espera adicional, según la Secretaría de Bienestar.

¿Qué beneficios ofrece la credencial del INAPAM?
La credencial otorga acceso a una red de beneficios en distintas categorías:
Transporte y movilidad
- Entrada gratuita al Metro de la Ciudad de México
- Tarifas preferenciales en transporte público local y foráneo
- Hasta 50% de descuento en boletos de autobús en empresas afiliadas
Salud y medicamentos
- Consultas médicas con descuento en clínicas privadas
- Precios reducidos en farmacias, laboratorios y ópticas participantes
Alimentación y supermercados
- Rebajas en productos básicos en supermercados y mercados locales
- Descuentos en restaurantes y cafeterías adheridas al programa
Cultura y entretenimiento
- Acceso gratuito o con descuento a museos, teatros, cines y parques
- Participación en talleres culturales y actividades recreativas
Trámites y servicios públicos
- Descuentos en el pago del predial y agua en municipios participantes
- Tarifas reducidas en trámites y derechos en algunas dependencias gubernamentales
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: