Cómo será la Fiesta Nacional de la Confluencia, la más grande del país, que nuevamente espera romper récords de convocatoria

Los números son impresionantes: 250 mil personas por noche, durante cuatro jornadas. Así fue la convocatoria de la Fiesta Nacional de la Confluencia en 2024, y se espera que este año se repetirá, gracias a una impactante y variada lista de artistas que incluyen para el cierre de cada noche a María Becerra, Los Auténticos Decadentes, Juanes y Tiago PZK.

También estarán Los Palmeras, Los Auténticos Decadentes, Ke Personajes, Soledad, La Vela Puerca, Las Pelotas, Turf y Natalie Pérez, entre otros.

El festival se lleva a cabo en la ciudad de Neuquén, más precisamente en la Isla 132, a orillas del río Limay, con un público que llega de diferentes provincias. Es la edición número 12.

La impactante vista de la Fiesta Nacional de la Confluencia, en la edición anterior. Foto de prensa

La entrada es libre y gratuita para el campo general. También hay un sector con entrada paga, con una ubicación preferencial, que se pueden comprar en el predio de 16 a 22 horas. Sino online por entradauno.com. Hay abonos y tickets para cada noche por separado.

Según explicó la gente de la Municipalidad de Neuquén, las ventas para campo preferencial son para que el municipio tenga costo cero, y ya se vendió más de 80%. La producción está a cargo de Fénix Entertainment.

La grilla día por día

Día 1 (jueves 6 de febrero): Juanes, Ke Personajes, Los Palmeras, Soledad y Juan Fuentes.

Día 2 (viernes 7 de febrero): Tiago PZK, Turf, Valentino Menlo y Angela Leiva.

Flyer de la Fiesta Nacional de la Confluencia.Flyer de la Fiesta Nacional de la Confluencia.

Día 3 (sábado 8 de febrero): Los Auténticos Decadentes, La Vela Puerca, Las Pelotas, Guasones e Indios.

Día 4 (domingo 9 de febrero): María Becerra, The La Planta, Natalie Perez y Un Verano.

Serán cuatro días de música, arte y tradición, con actividades para toda la familia. Habrá una variada propuesta gastronómica y stands de emprendimientos locales.

Sorteo de vehículos 0 KM

En esta nueva edición 2025 también se sortearán tres autos y una camioneta 0 Km. Para ello es necesario adquirir una rifa de la que ya se vendieron más de 5000 tickets.

Serán tres Toyota Yaris que se sortearán en cada una de las tres primeras jornadas del festival, y la camioneta Toyota Hilux como premio mayor, será sorteada el último día del evento.

Todos los días que dure la fiesta, es decir del 6 al 9 de febrero, se realizará un corte de dos horas antes de cada sorteo y se volverá a abrir al día siguiente para quien quiera adquirir un número. Y así sucesivamente hasta llegar al día del sorteo de la camioneta.

Cortesía de Clarín



Dejanos un comentario: