¿Cómo tener seguridad eléctrica en casa durante la temporada de lluvias?


La temporada de lluvias, de junio a noviembre, es benéfica en cuanto a bienestar y salud, ya que ayuda a disminuir las altas temperaturas y a contrarrestar los efectos del calor extremo, además de mejorar la calidad del aire. Lo cual nos brinda un entorno estable para nuestra vida cotidiana.

Sin embargo, la temporada también trae consigo algunos desafíos. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los pronósticos apuntan a un temporal muy lluvioso.  Esto implica mayores riesgos de tormentas eléctricas, filtraciones de agua y cortes de energía, que pueden perjudicar la seguridad de tu hogar en caso de no contar con medidas preventivas.

LEE: Así puedes usar Spotify como reproductor predeterminado en Alexa

Ante esta situación, Schneider Electric, líder global en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, comparte cinco consejos esenciales para preparar tu hogar adecuadamente durante esta temporada de lluvias.

¿Cómo prevenir un accidente eléctrico durante la temporada de lluvias?

1. Revisión y mantenimiento del sistema eléctrico. Inspecciona previo a la temporada de lluvias el sistema eléctrico de tu hogar. Identifica y corrige con ayuda de expertos cualquier peligro como el desgaste de cables o problemas con enchufes que puedan perjudicar a los componentes eléctricos de la casa.

2. Protección de tomacorrientes. Cubre los tomacorrientes que puedan estar en el exterior de tu hogar para evitar que entren en contacto con la lluvia y provoquen cortocircuitos. Asegúrate de que se encuentren sellados.

3. Revisión de techos y canalones. Asegúrate de que los techos de tu hogar estén sellados correctamente para prevenir filtraciones de agua que puedan dañar a tus equipos. Igualmente, limpia los canalones para evitar acumulaciones de agua.

Te puede interesar: El mejor celular Samsung de gama media que puedes comprar en julio 2025

4. Desconexión de equipos eléctricos. Si hay algún dispositivo que no esté conectado a algún equipo protector, se recomienda desconectarlos durante una tormenta para evitar daños.

5. Protección de cables exteriores. Protege los cables eléctricos que se encuentran en el exterior utilizando conductos o cubiertas impermeables. Los cables expuestos a la intemperie pueden dañarse fácilmente con el agua, aumentando el riesgo de cortocircuitos.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: