Este miércoles 22 de octubre, autoridades del Metro de la Ciudad de México dieron a conocer los tiempos aproximados que tardan en avanzar los trenes en las 12 líneas tanto superficiales, subterráneas como elevadas; sin embargo, llamaron a los usuarios a mantenerse informados a través de los canales oficiales de comunicación y a considerar imprevistos que pudieran alterar los tiempos de llegada a sus diferentes destinos.
De las 12 Líneas del Metro, en seis de ellas los trenes están tardando alrededor de 5 minutos en llegar o avanzar, se trata de la 2, 4, 5, 6, A y 12, mientras que en la 1, 3, 7, 8, 9 y B, tardan aproximadamente 6 minutos.

Sin embargo, los usuarios de este medio de transporte refieren que las unidades tardan hasta 10 minutos en avanzar en la Línea 12, particularmente en la estación Tláhuac, de igual forman señalan demoras en las Líneas 5, 8 y 9.
¿Cómo va el Metrobús hoy miércoles 22 de octubre?
El Metrobús de la Ciudad de México reportó que este miércoles hay intervención en la estación Xola de la Línea 2, por tanto se encuentra cerrada en ambos sentidos. Las estaciones restantes funcionan con regularidad.

Estos son los horarios de servicio del Metro y Metrobús capitalinos
El Metro de la capital del país cuenta con una red de 12 Líneas cuyos servicios cada día van desde las 5:00 hasta las 00:00 horas. Sin embargo, los sábados es de 6:00 a 00:00 horas y los domingos y días festivos de 7:00 a 00:00 horas.
En el caso del Metrobús, los horarios de servicios son de lunes a sábado de 4:30 a 00:00 horas y los domingos y días festivos, de 5:00 a 00:00 horas, únicamente en la Línea 1 el horario de cierre se extendió hasta las 01:00 horas. Este medio de transporte cuenta con siete Líneas.
Marcha de seguridad: ¿qué es y cuándo la implementan en el Metro de la CDMX?
Se suele implementar cuando hay lluvias en la Ciudad de México, esto implica que los operadores reducen la velocidad a la mitad en las líneas subterráneas, elevadas o superficiales. Con esta medida, los tiempos de recorrido se duplican.
De acuerdo con el STC Metro, la velocidad máxima a la que puede viajar un tren es de 80 kilómetros por hora, pero cuando hay precipitaciones, se disminuye hasta los 35 km/h, esto permite que las y los conductores de los trenes tengan mayor control de las unidades.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: