Compró 12 memorias USB en Amazon y resultaron ser estafa. Por eso creó una app gratis para detectarlas

Es común encontrar productos engañosos en tiendas en línea, sobre todo en artículos tecnológicos. A menudo se promocionan dispositivos con una capacidad mucho mayor de la que realmente tienen, a un precio imposible. El engaño llega a tal punto que pueden hacerle creer al sistema operativo que una memoria USB tiene más espacio del que físicamente es capaz de almacenar.

Esta fue justo la experiencia de un programador. Todo comenzó cuando adquirió una memoria en Amazon y notó problemas: aunque su computadora indicaba que había espacio suficiente, los archivos se borraban solos. Para investigar más a fondo, compró otras 12 memorias en la plataforma, todas de marcas poco conocidas, y descubrió que eran falsas, pues no guardaban los datos correctamente. Esta situación lo motivó a crear un programa gratuito para ayudar a otros consumidores a evitar este tipo de fraudes.

Este tipo de productos suele ofrecer grandes capacidades de almacenamiento a precios extremadamente bajos. El programador utilizó SpinRite, un software de diagnóstico de pago, para comprobar que la mayor parte del espacio anunciado en las unidades era inexistente. Para los usuarios inexpertos, esto podría representar una pérdida total de su información.

Para solucionar esto, el desarrollador y su equipo crearon ValiDrive. Se trata de un programa gratuito y sencillo que realiza pruebas de escritura y lectura en 576 áreas distintas del dispositivo USB para comprobar si los datos se pueden almacenar en toda la capacidad indicada. En caso de detectar un fraude, la herramienta marca en rojo la cantidad de espacio ficticio. Es importante señalar que ValiDrive funciona específicamente con memorias USB y no se puede utilizar en unidades conectadas por puertos SATA o PCIe.

Más casos similares documentados

Aunque el medio Jeuxvideo indica que Amazon retiró estos productos fraudulentos tras ser denunciados, este tipo de estafas todavía se pueden encontrar en diferentes tiendas en línea.

Esto es algo que ha documentado Xataka México, que en su momento encontró múltiples ofertas de discos duros a precios bajos pero de marcas prácticamente desconocidas; este suele ser el principal indicador de una posible estafa.

Además de ValiDrive, existen otras herramientas para verificar memorias USB, como H2testw, una utilidad de Heise que permite validar la fiabilidad del almacenamiento. El uso de estos programas puede ahorrar decepciones y evitar que se pongan en riesgo datos importantes en un dispositivo desconocido, lo que previene pérdidas que pueden ser irreparables.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: