Periodistas en Chiapas protestaron la mañana de este lunes contra el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Horacio Culebro Borrayas, por hostigamiento contra una periodista en el estado.
Mary José Díaz Flores denunció a través de sus redes sociales y con documentos al presidente de dicho organismo por quitar sueldos a los trabajadores para su persona y su hijo.
Inmediatamente el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos inició una campaña de desprestigio y amenaza contra la periodista.
“Presenté pruebas de documentos donde también se desviaban recursos a una fundación que encabeza su hijo de eso lo presenté desde mis plataformas digitales y a partir de ahí empezó una campaña de difamación en mi contra a pesar de que uno de los trabajadores salió se desesperó y salió a declarar que efectivamente le descontaban de su salario el trabajador fue despedido… la Comisión Nacional de Derechos Humanos me llamó y me dijo que me iba a brindar los mecanismos me canalizó la Secretaría de Gobernación pero no he tenido respuesta todavía de la Secretaría de Gobernación”.
La periodista junto a otros comunicadores marcharon del Parque de la Marimba al Congreso del Estado en Tuxtla Gutiiérrez, ahí solicitaron a las y los diputados la destitución del titular de Derechos Humanos.

Periodistas son recibidos en el Congreso
En el Congreso fueron recibidos por el diputado Luis Ignición Aventado, presidente de la Mesa Directiva. La comunicadora pidió a la Fiscalía General del Estado inicie de inmediato una investigación a fondo sobre los hechos denunciados y se sancione a Horacio Culebro Borrayas por cometer violencia digital y por el presunto uso de recursos públicos para la difamación.
Además solicitó a la Policía Cibernética investigue de manera exhaustiva la participación de Luis Enrique Culebro, hijo del titular de la CEDH, en la orquestación de esta campaña.
Finalmente hizo un llamado al Poder Legislativo a que actúe con celeridad y firmeza, y envíe un mensaje claro de que en Chiapas se respeta la libertad de expresión y se sanciona a quienes abusan de su poder para atacar a la prensa
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: