El CCH Sur retomará sus actividades académicas presenciales a partir del lunes 24 de noviembre, después de una profunda revisión de protocolos tras el asesinato de un estudiante.
Durante los días posteriores al incidente, estudiantes y familias hicieron hincapié en que el plantel necesitaba mejoras urgentes en infraestructura, accesos y vigilancia.
Es así que la UNAM anunció un reforzamiento de sus protocolos institucionales, incluyendo un diagnóstico general de seguridad, la revisión de luminarias, cámaras, controles de acceso y lineamientos para el acompañamiento emocional.
Luego de un trabajo exhaustivo por parte de la institución educativa, se anunció que el regreso presencial en CCH Sur será gradual y ocurrirá bajo un plan estructurado que forma parte del Proyecto de Seguridad.
¿Cómo será el regreso a clases presenciales en CCH Sur?
De acuerdo al comunicado oficial que emitió el plantel, el retorno presencial será de la siguiente manera:
- Lunes 24 de noviembre: alumnos de primer semestre (Generación 2026).
- Martes 25 de noviembre: alumnos de tercer semestre (Generación 2025).
- Miércoles 26 de noviembre: alumnos de quinto semestre (Generación 2024).
- Jueves 27 de noviembre: toda la comunidad estudiantil retomará clases.
¿Qué cambios hubo?
Durante las últimas semanas en el CCH Sur se realizaron una serie de trabajos de infraestructura y seguridad para preparar este regreso. Estas acciones incluyen:
- Instalación de un nuevo sistema de control de acceso, con torniquetes bidireccionales y tabletas para identificación fotográfica.
- Colocación de torniquetes con accesibilidad para personas con discapacidad.
- Colocación de detectores de metales en cada acceso.
- Instalación de luminarias, reflectores y cámaras de videovigilancia.
- Realización de podas regulares y ajustes en áreas comunes.
El plantel subrayó que estas acciones buscan fortalecer la convivencia, garantizar condiciones de mayor seguridad y mejorar el funcionamiento general de las instalaciones.

¿Qué pasó en CCH Sur?
El pasado lunes 22 de septiembre de 2025, un alumno del CCH Sur de la UNAM murió y un trabajador resultó herido, luego de que otro joven perpetuara un ataque dentro del plantel; situación que derivó en que el plantel cerrara sus instalaciones para hacer las investigaciones pertinentes y revisar los protocolos de seguridad.
Una vuelta a las aulas que apela a la unidad
En el comunicado emitido, la Dirección del CCH Sur destaca que la colaboración entre estudiantes, docentes, personal administrativo, autoridades del Colegio de Ciencias y Humanidades y la Rectoría de la UNAM ha sido clave para acordar las acciones que ahora se implementan.
“Tenemos la certeza de que juntos seguiremos construyendo un entorno educativo de calidad, solidario y participativo”, señala el documento, subrayando que el objetivo es avanzar hacia una convivencia segura y un plantel más fuerte.
El retorno presencial en el CCH Sur sucede así en un clima donde la exigencia principal es clara: garantizar que la comunidad estudie, conviva y transite en condiciones que prioricen su seguridad y bienestar.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario:

