Conalep, opción sin examen tras eliminación de Comipems: ¿qué carreras puedes estudiar?

Si ya terminaste la secundaria y aún no sabes dónde continuar tus estudios, el Conalep puede ser una opción, ya que ahora puedes ingresar al bachillerato sin necesidad de presentar un examen.

El 3 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) se eliminará como parte de la iniciativa “Bachillerato Nacional para Todas y Todos”.

Esta medida busca asegurar que las personas interesadas en cursar el bachillerato tengan un lugar. Entre las instituciones que dejarán de requerir este examen se encuentra el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).

En Chilango te contamos sobre las materias, horarios y las alcaldías de la CDMX donde se encuentran los planteles del Conalep.

¿Qué carreras tienen en el Conalep?

Los estudios de técnico profesional bachiller en el Conalep tienen una duración de tres años, distribuidos en seis semestres, con opciones de horario matutino o vespertino, según el caso.

  • Administración
  • Alimentos y bebidas
  • Asistente directivo
  • Autotrónica
  • Ciencia de datos e Inteligencia Artificial
  • Construcción
  • Contabilidad
  • Control de calidad
  • Electricidad industrial
  • Electromecánica industrial
  • Enfermería general
  • Escenotecnia
  • Expresión gráfica digital
  • Industria del vestido
  • Informática
  • Laministería y recubrimiento de las aeronaves
  • Mantenimiento automotriz
  • Mantenimiento de motores y planeadores
  • Mantenimiento de sistemas electrónicos
  • Máquinas herramienta
  • Mecatrónica
  • Optometría
  • PT-B en citología integral
  • Química industrial
  • Refrigeración y climatización
  • Seguridad e higiene y protección civil
  • Sistema electrónicos de aviación
  • Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
  • Telecomunicaciones
  • Terapia respiratoria
  • Turismo

Es importante tener en cuenta que las carreras técnicas varían según el plantel al que te inscribas, por lo que te recomendamos consultar la oferta educativa de cada uno mediante el siguiente enlace: https://cdmx.conalep.edu.mx/oferta-educativa-por-carrera-conalep-cdmx

Foto: X (@CONALEP_Mex)

Turnos del Conalep 

El Conalep cuenta con dos turnos: matutino y vespertino. 

“Los estudios de Profesional Técnico Bachiller y Profesional Técnico, se cursan en seis semestres, con la impartición de 35 horas semanales, estas se imparten en dos turnos (matutino y vespertino), según seas asignado”, de acuerdo con el sitio web del Conalep.

Foto: X (@CONALEP_Mex)

¿Qué certificado da el Conalep?

De acuerdo con el sitio web del Conalep, las y los estudiantes que concluyen la Educación Media Superior en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica reciben un título avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y se gestionan los trámites para obtener la Cédula Profesional a través de la Dirección General de Profesiones.

Es decir, al terminar tus estudios en el Conalep obtendrás:

  • Certificado de bachillerato
  • Título profesional
  • Cédula profesional
  • Certificaciones de competencias
Foto: X (@CONALEP_Mex)

¿Cuántos planteles de Conalep hay en la CDMX?

En la CDMX, existen 27 planteles del Conalep en 14 de las 16 alcaldías. Asimismo, cuenta con un plantel de Unidad de Capacitación en Informática (UCI) y una Unidad de Operación Desconcentrada para la Ciudad de México (UOD CDMX).

Si te interesa formar parte de su sistema educativo, aquí te dejamos la lista completa de los planteles del Conalep:

Álvaro Obregón

Azcapotzalco

Coyoacán

Cuajimalpa de Morelos

Gustavo A. Madero

Iztacalco

Iztapalapa

La Magdalena Contreras

Miguel Hidalgo

Milpa Alta

Tláhuac

Tlalpan

Venustiano Carranza

Xochimilco

Foto: FB (Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica)

¡Adiós, Comipems! Así será el ingreso a Prepa, CCH, CECyT, Bachilleres, Conalep y CBTIS 2025

El 3 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la desaparición del examen de la Comipems y su sustitución por una nueva plataforma de registro en la que todos los estudiantes egresados del nivel secundario tendrán un lugar garantizado en planteles de educación media superior como el Colegio de Bachilleres (Colbach), el Conalep, las preparatorias del IEMS, los CBTIS y CECATI, entre otras escuelas dependientes de la Secretaría de Educación Pública que eliminarán el examen de admisión como requisito de ingreso a partir de este 2025.

En la plataforma, los estudiantes podrán seleccionar 10 opciones prioritarias de planteles de educación media superior “dependiendo de la cercanía de su domicilio o de la preparatoria que les guste”. Con base en ello, se asignará un lugar a cada estudiante, de acuerdo con el secretario de Educación, Mario Delgado.

Eliminan examen de la Comipems
Foto: Cuartoscuro (Moisés Pablo Nava)

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: