Más de 70 mil viviendas y cientos de comercios resultaron afectados en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro, luego de las lluvias e inundaciones provocadas por la Perturbación Tropical 90-E. Ante esta situación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el Gobierno de México destinará un fondo inicial de 10 mil millones de pesos para atender a las familias damnificadas y reparar la infraestructura afectada.
El fenómeno natural dejó severos daños en zonas urbanas y rurales, afectando principalmente a empresas familiares y pequeños comercios, por lo que las autoridades federales coordinarán apoyos inmediatos junto con gobiernos estatales y municipales.
Durante la Sesión Extraordinaria 922 del Consejo de Administración del INFONAVIT, y a solicitud de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo ( Concanaco Servytur), se aprobaron medidas extraordinarias para apoyar a trabajadores, empresas y patrones afectados por la emergencia.
Entre las acciones destacan:
- Diferimiento de pagos para derechohabientes y patrones.
- Apoyo complementario al seguro de daños.
- Créditos de emergencia para reparación de vivienda.
- Facilidades operativas para otorgamiento de crédito.
- Suspensión temporal de acciones fiscales y facilidades administrativas.
Reconstrucción con apoyo empresarial
La Concanaco Servytur destacó que la recuperación económica deberá iniciar desde las empresas familiares, motor principal de las comunidades afectadas. Con estas medidas, el organismo busca impulsar la reconstrucción local, preservar empleos y fortalecer el tejido productivo de la región.
El gobierno federal reiteró que continuará evaluando daños y liberando recursos adicionales conforme avance la reconstrucción, priorizando a las zonas más afectadas por las lluvias.
Fondo inicial de 10 mil millones de pesos
Durante la conferencia matutina del pasado lunes 20 de octubre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación de un fondo inicial de 10,000 millones de pesos para atender la emergencia y comenzar el proceso de reconstrucción.
Sheinbaum explicó que el apoyo será entregado directamente a las familias damnificadas y que el censo de viviendas afectadas está a cargo de los servidores de la Nación.
Hasta el 19 de octubre, se registraron 70,445 viviendas dañadas:
- 43,578 en Veracruz
- 10,811 en Puebla
- 5,056 en Hidalgo
- 2,062 en Querétaro
En los estados de Querétaro, Puebla y San Luis Potosí el censo ya concluyó; en Hidalgo continúa.
Fechas y montos de apoyo a las familias
El primer apoyo de 20,000 pesos por hogar se entregará en dos etapas:
- Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz: del 22 al 29 de octubre.
- Hidalgo: del 25 de octubre al 5 de noviembre.
Además, las familias recibirán vales de enseres (refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador) y un vale de canasta alimentaria.
La reconstrucción de viviendas se apoyará según el nivel de daño:
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) será responsable de reubicar las viviendas ubicadas en zonas de riesgo.
¿Tienes una denuncia o información que quieras compartir? Escríbenos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu mensaje puede hacer la diferencia.
Sigue a Uno TV en Google Discover y consulta las noticias al momento.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: