Concluyen en México las consultas públicas previo a revisión del T-MEC


La Secretaría de Economía informó que como parte de la consulta pública que realiza rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) concluyeron las mesas de diálogo con los 32 Estados de la República Mexicana y con 30 sectores productivos.

En un comunicado, la dependencia explicó que además de las mesas se difundió un cuestionario por el que se quiere profundizar en las propuestas de la iniciativa privada.

Al día 5 de noviembre se recibieron más de 2 mil cuestionarios por parte de los asistentes a consultas estatales y 500 más de representantes de distintos sectores económicos.

Además, se convocó a un diálogo con representantes sindicales en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, asimismo, existe un micrositio en el que los sectores interesados pueden subir sus propuestas.

La consulta pública inició, al igual que en Estados Unidos y Canadá, el pasado 17 de septiembre y el gobierno federal mexicano dijo que fue durante octubre que se abrieron los espacios de diálogo en los que se recabó información que se procesará e integrará en un documento que se enviará a la Presidencia de la República Mexicana y al Senado en enero del 2026.

Esos puntos de vista conformarán el planteamiento que reflejará el interés nacional de la “manera más integral posible”, por lo que se convertirá el documento en la postura nacional rumbo a la revisión del T-MEC, de acuerdo con lo dicho por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard”.

La dependencia dijo que trabajan “de manera ordenada y transparente hacia la revisión del T-MEC, asegurando que la voz de los sectores productivos sea tomada en cuenta y reconociendo las particularidades económicas y sociales de cada estado y sector.

CT

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: