Confirmado, estudiantes de la SEP En Baja California tendrán megapuente de cuatro días

Hay buenas noticias para los alumnos de las escuelas del estado de Baja California, pues son los únicos que tendrían un megapuente de cuatro días en conmemoración del Día de Muertos. Se tomara el día lunes 3 de noviembre como parte de fomentar el aprecio por la cultura y nuestras tradiciones, por lo que tendrán un fin de semana largo. 

 La Secretaría de Educación del estado de Baja California confirmó la suspensión de clases, por lo que a partir del viernes 31 de octubre y hasta el lunes 3 de noviembre disfrutarán de un periodo sin clases. Esto luego de que se aprobó la petición de las secciones 2 y 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de otorgar el lunes 3 de noviembre a los maestros por motivo del Día de Muertos.

A través de un comunicado la dependencia estatal confirmó la suspensión de clases para el lunes 3 de noviembre, pues en el calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ese día no viene marcado como feriado. 

“En el marco de lo establecido en la Nueva Escuela Mexicana y el compromiso de fomentar el amor a la patria, aprecio por la cultura, así como preservar y enriquecer las tradiciones y valores del ser humano, se otorgan facilidades de igual manera el día lunes 3 de noviembre de 2025, a fin de honrar el compromiso de salvaguardar nuestras tradiciones”, se lee en el documento. 

 Baja California es el único estado que no tendrá clases el lunes. Foto: Freepik

¿Qué días no habrá clases en Baja California? 

Serán 600 mil alumnos de educación básica, es decir de los niveles preescolar, primaria y secundaria quienes tendrán un megapuente de 4 días que quedan establecidos de la siguiente manera: 

  • Viernes 31 de octubre
  • Sábado 1 de noviembre
  • Domingo 2 de noviembre 
  • Lunes 3 de noviembre

A nivel federal las clases se reanudan el lunes, por lo que sólo en Baja California se aprobó esta suspensión de clases a petición de los docentes, quienes este viernes realizan la reunión de Consejo Técnico Escolar que se lleva a cabo el último viernes de cada mes. 

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: