De cara al Mundial 2026 se realizará “una mejora sustantiva” de la Línea 2 del Metro, informó el Sistema de Transporte Colectivo en el marco de la celebración de su 56 aniversario, el pasado 4 de septiembre.
Al respecto, el director general del Metro, Adrián Rubalcava, explicó que la línea, que va de Cuatro Caminos a Taxqueña, tendrá intervenciones “en plano del aspecto de estaciones” y en el “mejoramiento de la operatividad de trenes”.
“Vamos a dar una buena intervención a los trenes, a las estaciones, con la finalidad de que los usuarios no vayan a padecer durante el proceso del Mundial”, comentó en declaraciones a los medios de comunicación.
Sobre el tema, en su Primer Informe de Gobierno, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que también se incrementará el número de trenes que circulan por la línea.

¿Cómo será la intervención de la Línea 2 del Metro?
En el informe que la jefa de Gobierno envió al Congreso el pasado 1 de septiembre se detalla que la Línea 2 del Metro será considerada “la principal ruta de acceso al complejo deportivo donde se desarrollarán las actividades de la Copa Mundial”.
Cabe recordar que en su terminal de Taxqueña, la línea tiene conexión con el Tren Ligero, que lleva directamente hasta el Estadio Azteca.
En ese sentido, el gobierno capitalino planea intervenir la Línea 2 del Metro para “optimizar su operación, infraestructura y la experiencia de viaje para las personas usuarias”.

Entre las acciones que contempla el proyecto, destaca la revisión general de 28 trenes NM-02 para optimizar el funcionamiento de sus sistemas de freno, suspensión, enganches y unidades neumáticas.
Además de optimizar los 28 trenes que actualmente circulan por la línea, también se rehabilitarán otros cuatro trenes adicionales. Con ello, se dispondrá de una flotilla total de 32 trenes. De este modo se espera aumentar la frecuencia de paso de los trenes y reducir el tiempo de espera para los usuarios.
En cuanto a las estaciones, el informe de Brugada destaca que habrá un “cambio de imagen” con una inversión de 650 millones de pesos. Se instalarán nuevos sistemas de iluminación, cámaras de vigilancia, etc.
Otras acciones que se mencionan son:
- Modernización del sistema de información al usuario en ocho estaciones
- Se rehabilitarán 25 subestaciones de alumbrado
- Rehabilitación de 25 cárcamos
- Intervención de la red contra incendios
La inversión total en este línea será de 1,730 millones de pesos.

¿Cerrará la Línea 2 del Metro por las obras de rehabilitación?
A diferencia de lo que ocurrirá con las obras de renovación de la Línea 3 del Metro, en la Línea 2 no se contempla realizar cierre de estaciones, al menos según lo que se menciona en el Informe de Gobierno.
Cabe recordar que la Línea 3 tendrá “cierres programados de estaciones” a partir de diciembre de 2026.
De acuerdo con lo informado por el Sistema de Transporte Colectivo durante su aniversario, las líneas A y 3 se someterán a una “rehabilitación integral”. Por su parte, la Línea 2 únicamente tendrá “una mejora sustantiva”.

Más obras de movilidad en el sur de CDMX de cara al Mundial
Además de la intervención de la Línea 2 del Metro, como parte del Plan Integral Ciudad Mundialista, el Gobierno de CDMX también planea realizar obras de mejoramiento en tres Centros de Transferencia Modal (Cetram) del sur de CDMX. Se trata los Cetram de Ciudad Universitaria, Huipulco y Taxqueña, que se consideran “estratégicos para el acceso al Estadio Azteca”. En cada uno de ellos se realizarán mejoras en banquetas, balizamiento, iluminación y accesibilidad.
En el caso particular del Centram Taxqueña, que es el punto de conexión entre la Línea 2 del Metro y otros transportes, la inversión será de 10 millones de pesos. Se estima que su mejoramiento beneficiará a 1.2 millones de usuarios.
Al respecto, el gobierno capitalino detalla que la intención es que las mejoras no sean únicamente para el desarrollo del Mundial 2026, sino que impacten permanentemente en una optimización de la infraestructura de movilidad para las y los habitantes de la ciudad:
“Las obras buscan mejorar la movilidad en la zona Sur de la Ciudad de México, la cual concentrará la mayor parte de las actividades de este evento. Sin embargo, este evento servirá principalmente como un catalizador para continuar atendiendo una zona de la ciudad fuera de las áreas centrales y dará a los habitantes infraestructura que beneficiará mucho tiempo después de la celebración”, detalla el Informe de Gobierno.
Finalmente, a la infraestructura de movilidad en el sur de la ciudad se sumará la nueva Línea 14 de Trolebús. Esta irá desde Ciudad Universitaria hasta Huipulco, pasando por vialidades como “Delfín Madrigal, Avenida Aztecas, Santa Úrsula, el Circuito Estadio Azteca y Calzada de Tlalpan”.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: