
Cuando las temperaturas bajan, es común que algunas personas padezcan resfriados o infecciones respiratorias; aquí te explicamos por qué sucede y, aún más importante, qué comer para no enfermarte con el frío.
Mayo Clinic explica que el frío por sí solo no es responsable de resfriados e infecciones respiratorias; sin embargo, sí tiene que ver con la forma en que estas se propagan.
Por lo anterior, la mejor forma de evitar enfermarte durante la temporada de frío es asegurándote de comer alimentos que ayuden a tu sistema inmune.
¿Qué comer para no enfermarse con el frío?
De acuerdo con datos de Harvard Medical School, la razón por la que algunas personas no tienen un sistema inmune fortificado podría ser una deficiencia de micronutrientes como zinc, selenio, hierro, cobre, ácido fólico, y vitaminas A, B6, c, y E.
LEE: El mejor truco casero para eliminar el sarro y la grasa del baño
Durante la temporada de frío, se recomienda una dieta rica en estos micronutrientes. Entonces lo que debes comer para evitar enfermarte es una amplia variedad de frutas y verduras.
Entre los alimentos que debes incluir en tu dieta para evitar enfermarte por el frío, según Healthline y la Hearth and Stroke Foundation of Canada, son:
- Cítricos: Ricos en vitamina C como naranja, toronja, mandarina, limón, lima.
- Pimientos rojos: Ricos en vitamina C y betacarotenos (que se convierten en vitamina A).
- Brócoli: Fuente de vitamina A, C, y E.
- Ajo: Rico en alicina.
- Jengibre: Fuente de gingerol y capsaicina.
- Espinaca: Rica en vitamina A y C, además de ácido oxálico.
- Cúrcuma: Aporta curcumina que tiene propiedades anti-inflamatorias.
- Mariscos: Ricos en zinc como ostras, cangrejo, langosta, y mejillones.
- Betabel: Contiene potasio, hierro, y mejora la circulación, ayudando a que te mantengas en el frío.
- Camote: Alto contenido e vitamina A.
¿Qué comer para mejorar un resfriado?
Si no lograste evitarlo y ya estás enfermo, también hay alimentos que puedes comer para aliviar los síntomas del resfriado. Entre estos alimentos, Healthline recomienda:
Te puede interesar: Así puedes saber si tu perro tiene depresión; estas son las señales
- Yogurt: Por sus probióticos.
- Picante: Ayuda a descongestionar la nariz.
- Sopa de pollo: Fuente de electrolitos y ayuda a descongestionar la nariz.
- Caldo de huesos: Debido a su alto contenido de colágeno y aminoácidos.
- Agua de coco: Alto contenido de electrolitos.
- Miel: Ayuda a dejar de toser y tiene propiedades antibacteriales.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: