El Programa de Asistencia Consular sufrió un recorte de presupuesto este año de 33 millones 435 mil 863, comparado con el de 2024; el año pasado recibió 557 millones 628 mil 12 pesos, y este año 524 millones 192 mil 258, un recorte de al menos 6%
Han pasado 7 meses desde que el canciller Juan Ramón de la Fuente informó ante cónsules y embajadores que se contratarían 320 despachos o firmas de abogados en Estados Unidos para la defensa de mexicanos y así enfrentar lo que entonces eran amenazas del entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de hacer deportaciones masivas, que apenas inició su segundo mandato, se concretaron.
La contratación de esos despachos serviría para reforzar el Programa de Asesorías Legales Externas (PALE). A 7 meses de distancia, no se han encontrado resultados concretos sobre la propuesta lanzada en su momento.
Sobre el tema no se encontró información en la página de la Plataforma Nacional de Transparencia, donde también hay contratos disponibles.
Cortesía de Unomásuno.
Dejanos un comentario: