![](https://jlanoticias.com/wp-content/uploads/Ya-esta-disponible-la-version-3.6.2.-del-SUA-del-IMSS.jpg)
Desde febrero de 2021, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó el Reporte Personalizado de Cotización al IMSS (RPCI), un servicio digital que permite a más de 20 millones de trabajadores afiliados dar seguimiento a sus cotizaciones e historial laboral.
Este documento es clave para verificar la correcta inscripción de los trabajadores, su salario base de cotización y su historial de semanas cotizadas.
¿Qué información contiene el RPCI?
- Fecha de la última alta y baja.
- Salario base de cotización actual.
- Historial de movimientos afiliatorios.
- Nombre o razón social del patrón.
- Número de Registro Patronal del patrón.
- Número de semanas cotizadas.
- Número de semanas descontadas y reintegradas.
¿Qué necesito para consultar mi RPCI?
Para acceder al Reporte Personalizado de Cotización al IMSS, es necesario contar con:
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Número de Seguridad Social (NSS).
- Correo electrónico vigente.
¿Cómo consultar el Reporte Personalizado de Cotización al IMSS?
- Ingresa al sitio oficial del IMSS: Semanas Cotizadas – SISEC.
- Llena los campos con tu CURP, NSS y correo electrónico.
- Recibe tu Reporte Personalizado de Cotización en tu correo electrónico.
Este proceso es completamente gratuito y puede realizarse en cualquier momento.
Beneficios de consultar tu RPCI
- Evitar errores en tus cotizaciones.
- Asegurar que tu patrón cumple con sus obligaciones.
- Planificar tu retiro con base en tus semanas cotizadas.
- Tener un historial detallado de tu vida laboral.
Conclusión
El Reporte Personalizado de Cotización al IMSS (RPCI) es una herramienta fundamental para que los trabajadores afiliados lleven un control de sus semanas cotizadas, salario base y datos de cotización.
Acceder a este documento es un proceso sencillo y gratuito que garantiza la transparencia y seguridad en el historial laboral de cada trabajador.
Si aún no has revisado tu RPCI, te recomendamos hacerlo cuanto antes a través del sitio oficial del IMSS y asegurarte de que toda tu información esté actualizada.
Te puede interesar
Contribuyentes en riesgo: El SAT ignora su propia regla y adelanta el vencimiento de la DIOT
SAT actualiza catálogos del CFDI 4.0: cambios en pedimentos y patentes aduanales
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Cortesía de El Contribuyente
Dejanos un comentario: