El consumo privado en México avanzó 1.2% entre abril y junio de 2025 frente al trimestre anterior, informó este el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Sin embargo, en su comparación anual, mostró una ligera caída de 0.4%.
El organismo, además, detalló que la oferta y demanda global de bienes y servicios aumentó 1.4% en el segundo trimestre, impulsada por un crecimiento de 0.6% en el Producto Interno Bruto (PIB) y de 3.9% en las importaciones.
En el mismo periodo, los componentes de la demanda global registraron estos movimientos trimestrales:
- Consumo privado: +1.2%
- Exportaciones: +0.6%
- Consumo de gobierno: +0.5%
- Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF): +0.2%
A tasa anual, las exportaciones crecieron 12%, el consumo de gobierno 1% y el consumo privado 0.5%. En contraste, la FBCF retrocedió 5.9%, afirman datos del Inegi.
Inegi: ahorro bruto también crece
El Indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB) avanzó 0.9% frente al trimestre previo, con un total de 7.2 billones de pesos a precios corrientes, equivalente al 20.2% del PIB.
El ahorro interno cayó 4.6%, mientras que el financiamiento proveniente del exterior se incrementó, de acuerdo con las cifras del Inegi
En total, la oferta global de bienes y servicios alcanzó 50 billones de pesos a precios corrientes en el segundo trimestre de 2025.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: