Luego del fracaso en las mesas de diálogo entre transportistas y productores y el gobierno federal, Claudia Sheinbaum reconoció este miércoles que hay demandas que no se resolverán, pues acusó que no son demandas legítimas.
Este día los bloqueos continúan en diez estados del país luego de que ayer se rompieran las mesas de diálogo ante el reclamo de transportistas y productores de “falta de sensibilidad política”, por lo que convocaron a continuar los bloqueos en las principales vialidades del país en estados como Chihuahua, Michoacán, Hidalgo, Guanajuato, Sinaloa, Jalisco, Tamaulipas, Tlaxcala, Puebla y Sonora.
Cuestionada sobre la falta de acuerdos, la presidenta fue tajante: “Cuando hay demandas legitimas se atienden. No se puede prometer lo que no se puede entregar, nosotros hacemos compromisos no promesas”, dijo.
El discurso que la presidenta repite desde ayer es que parte de estas demandas relacionadas con la Ley del Agua están relacionadas con un grupo de grandes productores que se resisten a entregar concesiones de agua que no están utilizando, los cuales aseguró que expondrá en una mañanera.
Defendió que esta ley lo que busca es ordenar y tener una visión estratégica sobre el consumo y uso de este recurso natural que es de la nación constitucionalmente. Aseguró además que el gobierno ayuda a agricultores para que hagan más eficiente el consumo de agua, “les estamos dando recursos para tecnificar, para que sea más eficiente más productivo y no la quieren regresar”, dijo.
“Algunos se manifiestan ahora porque quieren seguir manteniendo ese privilegio. Pues no. Llegamos a transformar la vida pública. Por eso es muy importante que pase la Ley de Agua”, dijo Sheinbaum, que también reconoció que es una iniciativa que puede corregirse en algunos puntos, sin embargo, dijo debe aprobarse.
Fracasa mesa de negociación con transportistas y continúan los bloqueos
En materia de los productores de maíz, también dijo que las mesas siguen abiertas, pero que hay peticiones que no se pueden cumplir, como un precio de garantía para toda la producción de esta semilla. Señaló que por eso ya se lograron algunos acuerdos que buscan además eliminar a los intermediarios.
En ambos casos señaló que las mesas de diálogo son permanentes, lo mismo en el caso de los transportistas por temas de seguridad. En ese sentido también recordó que ayer se expuso la disminución de la inseguridad en carreteras y destacó que al menos nueve asociaciones se deslindaron de estos paros, al reconocer un diálogo abierto del gobierno.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: