¿Contratas servicios especializados? esto debes pedir al proveedor para no tener problemas con el SAT

La regulación del outsourcing en México impone nuevas obligaciones tanto para quienes ofrecen como para quienes reciben servicios especializados. Pero muchas empresas siguen sin cumplir un punto clave: pedir la documentación correcta, en el momento correcto.

FERIA DE SAN FRANCISCO

REPSE

Cuando una empresa contrata a un proveedor de servicios especializados, debe verificar que esté registrado en el REPSE. Esto se hace solicitando copia del folio de registro y asegurándose de que ese folio aparezca en el contrato, junto con el objeto de los servicios y el número aproximado de trabajadores involucrados. Este paso debe cumplirse en el momento en que se realice el pago.

Pero eso no es todo. Para que los pagos sean deducibles en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), se deben pedir al proveedor tres documentos: comprobantes fiscales del pago de salarios, recibos bancarios de las retenciones de impuestos y comprobantes de pago al IMSS e INFONAVIT de los trabajadores. Aunque no hay un plazo exacto para obtener estos papeles, se sugiere hacerlo cuanto antes, ya que el SAT puede requerirlos en cualquier momento.

IVA

En materia de IVA, también se debe tener una copia de la declaración correspondiente y el acuse del pago. Ambos deben entregarse a más tardar el último día del mes siguiente al pago de la contraprestación.

Para facilitar la tarea, se ha difundido un formato en Word llamado “Verificación de Requisitos Fiscales para Contratación de Servicios Especializados”, que sirve como lista de control interna para las empresas.

La advertencia es clara: si no se reúne esta documentación, el SAT puede rechazar la deducción de los pagos y el acreditamiento del IVA, lo que se traduce en un golpe directo a las finanzas de la empresa.

Te puede interesar

¿Tienes personal doméstico? Firma el contrato correcto y evita multas

Nuevas reglas antilavado: identificación más estricta, avisos urgentes y auditorías obligatorias


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.


OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Contribuyente



Dejanos un comentario: