
Grupo Coppel, una cadena de tiendas omnicanal y servicios financieros, lanzó una nueva plataforma digital de eCommerce como parte de su plan de transformación tecnológica y con la que busca aumentar la participación de sus ventas en línea hacia el año 2030.
La empresa informó que este lanzamiento forma parte de su estrategia integral para mejorar la experiencia de compra y fortalecer el crecimiento de la compañía.
Te puede interesar
Aunque en el comunicado no detalló una cifra específica, Coppel dio a conocer, previamente, que con esta nueva plataforma de comercio electrónico estima duplicar porcentaje de ventas digitales para que representen hasta el 20% del total, en los próximos cinco años.
Coppel recordó que este anuncio es parte de su proceso de transformación anunciado en junio pasado, que contempla una inversión de 80,000 millones de pesos en México hacia el 2030.
En su momento, explicó que alrededor del 40% de esta inversión se destinará a proyectos de tecnología e integración digital, incluyendo el desarrollo de esta plataforma, así como la modernización de 4,500 kioscos en tiendas y la expansión de servicios financieros digitales.
La nueva plataforma Coppel.com y App Coppel integrará cerca de 200 nuevas funciones para ofrecer una experiencia de compra más ágil y segura.
Entre ellas la posibilidad de guardar productos o carritos de compra para retomarlos desde cualquier dispositivo y en cualquier momento, así como comparar hasta cuatro artículos simultáneamente y utilizar filtros de búsqueda inteligentes para encontrar los productos que necesitan los clientes en menos pasos.
“El acceso puede realizarse mediante huella digital, reconocimiento facial o redes sociales; además, la plataforma protege mejor la información y las compras, con múltiples métodos de pago flexibles y confirmación inmediata”, dijo la cadena minorista.
Coppel explicó que la plataforma también permitirá dar seguimiento a pedidos en tiempo real, recibir recomendaciones personalizadas y mejorar los tiempos de entrega, debido a sus mejores procesos logísticos.
Además, los usuarios tendrán la posibilidad de hacer la solicitud de créditos en línea, así como la opción de realizar préstamos y abonos desde la aplicación digital, el sitio web o a través de WhatsApp.
La cadena minorista destacó que la accesibilidad digital seguirá fortaleciéndose a través de su red de más de 4,000 kioscos de coppel.com ubicadas en sus tiendas físicas, donde los clientes pueden realizar compras en línea con la asesoría de los vendedores.
“Con esta plataforma damos un paso decisivo en la transformación digital de Grupo Coppel”, comentó Gloria Canales, directora corporativa de eCommerce y Omnicanalidad del Grupo.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: