
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aseguró que la Suprema Corte de Justicia le dio la razón, pues el amparo en materia electoral no procede y este tribunal “en ningún momento revocó las suspensiones dictadas por jueces de distrito”, por lo que el pleno de la misma Corte admitió que hizo consideraciones erróneas.
Luego de que esta tarde, la Corte ordenó a jueces federales revocar las suspensiones que otorgaron contra la reforma judicial, el tribunal electoral emitió un pronunciamiento, donde señala que “claramente en materia electoral no proceden los amparos, por lo que no es posible frenar un proceso democrático de elección”.
Aseguró, como lo hizo en ocasiones anteriores, que el Tribunal Electoral seguirá actuando como la máxima instancia en materia electoral, de manera independiente y sin admitir la intervención de ninguna otra autoridad judicial.
Previo a la resolución de la Corte, la presidenta de la sala superior, Mónica Soto Fregoso, advirtió que el tribunal “no está subordinado a ninguna autoridad jurisdiccional” ni permitirán intromisión alguna en sus competencias.
Al participar en el informe de labores de la sala regional especializada, reiteró que no hay disputa con la Corte “y no buscamos asumirnos como superiores jerárquicos de alguna otra autoridad” pero reiteró que defenderán su actuar ante cualquier resolución de la Corte.
Tumban a Uriel Carmona y el fiscal recula con la solicitud el desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Por la noche y tras la determinación de la Corte, el tribunal electoral ratificó que “es la máxima autoridad en materia electoral y así fue reconocido por la SCJN” y sus sentencias son “definitivas e inatacables”, por lo que el proceso electoral judicial en ningún momento ha sido suspendido y se mantendrá en curso como lo mandata la Constitución.
Esta mañana, tras una extensa discusión, la Suprema Corte aprobó de fondo el proyecto de resolución realizado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena relacionado con la elección del Poder Judicial.
Igualmente, los ministros de la Corte determinaron que el Tribunal Electoral no tiene facultades para invalidar órdenes en juicios de amparo en contra del proceso, lo cual impactaría directamente contra la Reforma Judicial.
Siete ministros emitieron su voto a favor para reconocer que las resoluciones emitidas por la Sala Superior del Tribunal Electoral en materia de los juicios de amparo “son opiniones que no tienen capacidad de invalidar órdenes de suspensión emitidas por juzgados de distrito”.
#Boletín | Hace públicos el #TribunalElectoral dos proyectos de resolución.
%uD83D%uDCF0 https://t.co/cWFNY9La4t pic.twitter.com/9SVAhBDnSS— TEPJF (@TEPJF_informa) February 14, 2025
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: