Costa Rica, el placer de la naturaleza


Las vacaciones de verano están en puerta y uno de los destinos para conocer o disfrutar es Costa Rica, un país de Centroamérica que se recorre a través de sus carreteras.

Si es la primera vez que vas a este lugar, deseas unas vacaciones de bienestar con tu pareja o en familia, una de las opciones es hacer un recorrido por la Zona Norte del país, teniendo como punto de partida su capital, la ciudad de San José, que es una de sus siete provincias y está dividida en 20 cantones y 123 distritos.

Es importante resaltar que la forma de conocer Costa Rica es haciendo tours por todo el país, por eso es necesario planear tu viaje y elegir los destinos que quieres conocer así como las actividades que te gustaría realizar, desde un viaje cultural, sustentable, de aventura hasta de bienestar o para de luna de miel.

Actualmente es temporada lluviosa, pero eso no significa que no sea una buena época para ir, aunque muchos visitantes prefieren ir en temporada seca, que abarca de diciembre a abril, y en ocasiones, hasta algunos días de mayo, esta época es una opción para ir y relajarse del ajetreo citadino.

Costa Rica es un país que protege su flora y su fauna, por lo que trabaja en un turismo sustentable. Es una tierra que posee una gran cantidad de volcanes, de los cuales muchos aún están activos; sus carreteras están decoradas con el verde de su vegetación y vistas increíbles de sus paisajes con ríos, lagos y especies en libertad, tiene playas en las costas del Caribe y el Pacífico, su moneda es el colón, pero los turistas pueden pagar en dólares, su idioma oficial es el español, aunque su educación es bilingüe.

Parque Morazán en San José, Costa Rica. ESPECIAL/XOCHITL MARTÍNEZ.

San José

La primera parada sin duda es la capital, aquí se puede visitar el Museo Nacional de Costa Rica, donde encontrarás la historia del país desde sus ancestros hasta hoy en día, salas de arte, un mariposario y cómo un cuartel se convirtió en museo. Otros puntos emblemáticos son el Teatro Nacional, donde a la hora del almuerzo (comida a las 12:00 horas) hay funciones de danza, arte, teatro y música. El Mercado Central, declarado Patrimonio Cultural de Costa Rica, donde hay frutas, verduras, carnes, pescados y mariscos, semillas, dulces típicos y comida típica. Asimismo, el Museo de Jade, la Asamblea legislativa, la Plaza de la Democracia, el Parque Morazán, la oficina de correos, la Catedral Metropolitana, entre otros atractivos.

Maquenque Eco Lodge. ESPECIAL/XOCHITL MARTÍNEZ.

Boca Tapada

Es un pequeño poblado en la provincia de Alajuela a las orillas del Río San Carlos, dentro de la reserva mixta Maquenque. Entre las principales actividades que ofrece hay un relajante tour de bote por el Río San Carlos para admirar y conocer la vida silvestre de cocodrilos y aves, descubrir los olores de plantas, árboles y flores, llegar al poblado para tomar un fresco (agua fresca) o hasta una cerveza. Otra opción es un Rainforest Tour, una interesante exploración de la vegetación y avistamiento de animales diurnos desde insectos hasta monos aulladores. Y un tour nocturno para conocer las diferentes especies de ranas y sapos, que en su mayoría son tóxicos, serpientes, caimanes, hormigas, arañas, murciélagos, más aves y todo animal nocturno que habita en la selva tropical costarricense.

Catarata La Fortuna en Costa Rica. ESPECIAL/XOCHITL MARTÍNEZ.

Arenal

Aquí está el Volcán Arenal, situado en el distrito La Fortuna, cantón de San Carlos en la provincia de Alajuela, donde además de visitar el volcán y pasear por La Fortuna, uno de los lugares más turísticos de Costa Rica, el atractivo imperdible es la Catarata Río Fortuna, ubicada en una reserva biológica de 210 hectáreas de bosque tropical húmedo, parte del Parque Nacional Volcán Arenal, que mide alrededor de 70 metros. Después de largas caminatas o de otras actividades, una forma de relajarse y beneficiar al cuerpo es darse un tiempo en las aguas termales, entre las mejores opciones está  Ecotermales Fortuna, donde también puedes cerrar tu día con una rica cena buffet para después irte a descansar a tu hospedaje. Otra actividad que te va a encantar es un tour de perezosos con Callidryas Tour, un recorrido de tres horas que te lleva a los puntos de observación de estos animales y otros más que te encontrarás en el camino. Si quieres divertirte y ejercitarte a la vez, un paseo en kayak en Lago Arenal es una alternativa. Otra actividad de ecoturismo son los puentes colgantes de Mistico Park, una reserva de 250 hectáreas de bosque tropical lluvioso, que es una caminata de más de tres kilómetros por 16 puentes y más de dos horas de duración, seis son puentes colgantes, en los que se apreciarán vistas espectaculares, un jardín de colibríes, una cascada y la vista al Volcán Arenal.

Aguas termales en Río Negro, Costa Rica. ESPECIAL/XOCHITL MARTÍNEZ.

Rincón de la Vieja

Al noroeste del país está el Volcán Rincón de la Vieja, ubicado en el cantón de Liberia en la provincia de Guanacaste. Aquí tienes que ir al Parque Nacional Rincón de la Vieja, al sector Pailas, donde se puede observar la actividad volcánica secundaria como fumarolas, lagunas de agua hirviendo y hornillas o pailas de barro. El sitio cuenta con un variado ecosistema, paisajes, cataratas, senderos naturales y otros más adaptados para el acceso humano con necesidades especiales.

Una de las paradas obligadas en el trayecto hacia Rincón de la Vieja es en las Cataratas Llanos del Cortés, un proyecto eco-turístico de Bagaces, Guanacaste, donde hay que disfrutar de una corta caminata para apreciar una hermosa caída de agua. Para una relajación total están las aguas termales de Río Negro en Hacienda Guachipelín, rodeadas de un bosque tropical seco, este sitio tiene alrededor de 10 piscinas de agua termal en la orilla del río con diferentes temperaturas, a las que se puede acceder por dos puentes colgantes. Y si lo deseas, también puedes hacer uso del lodo volcánico como mascarilla corporal, que al secar se enjuaga con agua fría antes de marcharte o de entrar nuevamente a las aguas termales.

Hotel Presidente en San José, Costa Rica. ESPECIAL/XOCHITL MARTÍNEZ.

Dónde Hospedarse

• Hotel Presidente

Página Web: www.hotel-presidente.com

• Hotel Maquenque Eco Lodge

Página Web: maquenqueecolodge.com

• Arenal Gampling

Página Web: www.arenalglamping.com

• Hotel Hacienda Guachipelín

Página Web: www.guachipelin.com

Viaja a Costa Rica. ESPECIAL/XOCHITL MARTÍNEZ.

Para viajar desde Guadalajara

Hay vuelos directos a San José, Costa Rica, por Volaris; otra opción desde Guadalajara, pero con escala en Ciudad de México es a través de Aeroméxico.

Entre las agencias que hay en la ciudad para realizar viajes a Costa Rica se encuentra Viajes El Corte Inglés (33 31 10 67 73 ó 33 36 27 77 24).

XM

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: