Cox invertirá más de 10 mmd en agua y energía renovable en México

Multimillonaria inversión de Cox en México. Foto: AFP.

La empresa española Cox anunció un nuevo plan estratégico enfocado en México, donde prevé invertir más de 10 mil millones de dólares en energía renovable y agua hasta el año 2030. Esta estrategia incluye la reciente adquisición de activos de Iberdrola en México por 4 mil 200 millones de dólares, informó Nacho Moreno, director general de la compañía.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Cox adquiere activos de Iberdrola en México

Como parte de su expansión, Cox compró 15 plantas de energía con una capacidad total de 2.6 gigavatios y una cartera de proyectos de energías renovables por 11.8 gigavatios. Con esta operación, la empresa energética ya alcanzó las metas que se había propuesto para el año 2028.

El acuerdo con Iberdrola es considerado “transformacional” por la empresa, y representa un paso clave para consolidar su presencia en el sector energético mexicano. La adquisición será financiada en un 75% con deuda y el resto con capital, a través de una nueva sociedad propiedad de Cox, respaldada por Citigroup, Banco de América, Santander, Barclays y BBVA.

Proyectos de Cox en energía renovable y desalinización

El nuevo plan estratégico de Cox en México también contempla el desarrollo de dos o tres gigavatios adicionales de capacidad a partir de su cartera de proyectos. Además, la compañía ha identificado seis proyectos de desalinización prioritarios, con una inversión estimada de 1,500 millones de dólares.

La unidad de servicios de Cox, especializada en ingeniería y operación de infraestructura, será responsable de los trabajos técnicos en los nuevos desarrollos.

Crecimiento de ingresos y flujo de caja

Se espera que, como resultado de esta adquisición, los ingresos de Cox en 2025 se dupliquen hasta alcanzar los 2 mil 700 millones de euros (aproximadamente 3 mil 150 millones de dólares). Las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) se triplicarán hasta los 720 millones de euros, mientras que el flujo de caja operativo aumentará a 450 millones de euros, frente a los 100 millones previstos anteriormente.

Según Moreno, esta operación coloca a la empresa en una mejor posición para atender la creciente demanda de energía y agua en México.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Te recomendamos:

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: