La nueva Asamblea General de la ONU que se llevará a cabo esta semana tiene una doble importancia para el futuro de la diplomacia internacional. El primero, la participación de las principales potencias del mundo; y, el segundo, las negociaciones adelantadas que se llevarán a cabo para definir la sucesión de su Secretaría General, puesto al que aspiran el canciller, Juan Ramón de la Fuente, y la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena. Sin embargo, en el último tiempo crecieron las posibilidades del argentino Rafael Grossi.
Esta semana, Claudia Sheinbaum no viajará a Nueva York para participar de la nueva Asamblea General de la ONU. La representación mexicana será liderada por De la Fuente y Bárcena, quienes buscarán trabajar sus respectivas candidaturas para suceder al portugués António Guterres. El problema para las figuras mexicanas es que en las últimas semanas creció la opción del director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, un argentino con buenas conexiones a nivel internacional.
Sheinbaum defendió el reconocimiento de Palestina como Estado y habla de genocidio
La definición por la Secretaría General se definirá el año que viene, pero la Asamblea de esta semana es importante para tejer las últimas negociaciones y apoyos. Por estos días, De la Fuente y Bárcena intentarán hacer lo propio, al igual que Grossi. El escenario, por ahora, no parece muy alentador para la comitiva mexicana: la presidenta Claudia Sheinbaum no participará del cónclave internacional, lo que reducirá su poder de influencia y de captación de votos y, reconocen fuentes oficialistas, es una disputa que buscaría evitar para no generar confrontaciones con otros países.
Por su parte, Grossi cuenta con un perfil ya acostumbrado a este tipo de negociaciones por su rol al frente de la OIEA, un organismo que lo llevó a trabajar de cerca con las principales potencias del mundo por los controles nucleares tanto en Medio Oriente como en Ucrania, por ejemplo. A raíz de esto, recibiría el apoyo del Vaticano -recientemente se reunió con el Papa León XIV-, del presidente de Brasil, Lula da Silva, y del presidente de su país, Javier Milei, con quien llegaría hasta la Casa Blanca. Incluso, para Donald Trump no es necesario que el puesto lo ocupe por primera vez en la historia una mujer, lo que dificultaría la opción de Bárcena o de la chilena Michelle Bachelet.
Maduro le mandó una carta a Trump para bajar tensiones y pidió a un hombre de Chevron como nexo
En este marco, De la Fuente anunció, durante el último desfile militar patrio, que México desplegará, por primera vez, una misión de paz junto a los Cascos Azules de la ONU. Una noticia, sin embargo, que no trascendió demasiado a pesar de su intento de mostrarse proclive al multilateralismo que parece estar en crisis en el mundo actual. Por su parte, Rossi brindó, durante los últimos días, entrevistas donde llamó a realizar “cambios” dentro del organismo y a generar un reforzamiento del mismo para atender los diversos problemas que enfrente la comunidad internacional. Con este escenario, la disputa podría comenzar a definirse.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: