Crece número de fallecidos por los ataques entre Tailandia y Camboya


Tailandia y Camboya intercambiaron acusaciones de nuevos ataques el sábado al tiempo que los letales enfrentamientos fronterizos, que entraron en su tercer día, dejaron al menos 33 fallecidos y más de 168 mil desplazados. El presidente Donald Trump se unió a un coro de voces internacionales que pide un alto el fuego.

Se reportaron disparos de artillería y de armas de fuego cerca de varias aldeas fronterizas, ampliando el área de los combates que comenzaron el jueves después que la explosión de mina terrestre en la frontera hiriera a cinco soldados tailandeses. Funcionarios camboyanos y tailandeses afirmaron haber actuado en represalia.

Las autoridades camboyanas reportaron 12 fallecidos hasta el sábado, lo que eleva a 13 el total de víctimas mortales en su territorio, y las tailandesas indicaron que un soldado había perdido la vida, aumentando sus bajas a 20, en su mayoría civiles.

El ministro de Información de Camboya, Neth Pheaktra, dijo que los enfrentamientos habían obligado a 10 mil 865 familias camboyanas, o 37 mil 635 personas, de tres provincias fronterizas a huir a lugares seguros. 

Por su parte, autoridades tailandesas indicaron que más de 131 mil personas habían escapado de sus aldeas fronterizas.

La frontera de 800 kilómetros entre Tailandia y Camboya ha sido objeto de disputas durante décadas. Las tensiones actuales estallaron en mayo, cuando un soldado camboyano murió en un choque que creó una brecha diplomática.

Trump advierte de represalias económicas

El presidente Donald Trump publicó en Truth Social que habló con mandatarios de Tailandia y Camboya y sugirió que no concluirá un acuerdo comercial con ninguno de los dos países si las hostilidades transfronterizas continuaban. Más tarde dijo que ambas partes han acordado reunirse para negociar un alto al fuego.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia dio una respuesta cortésmente cautelosa a la propuesta de Trump, señalando que el primer ministro interino Phumtham Wechayachai le agradeció su preocupación y se dijo de acuerdo en principio en que se necesita un alto al fuego.

Fresh News, una agencia de noticias en línea cercana al gobierno camboyano, reportó que el primer ministro Hun Manet publicó en las redes sociales que Camboya “está de acuerdo con la solicitud de un alto el fuego inmediato e incondicional entre los dos Ejércitos”.
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: