Crédito sin intereses para tu vivienda: ¿Cómo obtener los 40 mil pesos en 5 pasos clave?

FOTO: GETTY IMAGES

El Programa de Mejoramiento de Vivienda en la Ciudad de México está dirigido a inmuebles en suelo urbano y habitacional rural de baja densidad, con el objetivo de apoyar a familias en situación de pobreza mediante asistencia técnica, jurídica y financiera para el mejoramiento de sus viviendas.

5 pasos y requisitos para ser beneficiarios del programa

Pueden acceder al crédito o ayudas sociales las personas que cumplan con lo siguiente:

  1. Ser habitante de la Ciudad de México (según la legislación civil).
  2. Ser persona física, mayor de 18 años.
  3. No ser propietario de otra vivienda en la CDMX, salvo donde se aplicará el crédito.
  4. Tener ingreso individual de hasta 5 veces el salario mínimo diario (VSMD). El ingreso familiar no debe superar las 8 VSMD.
  5. Tener máximo 64 años de edad. Si se supera este límite, se requiere un deudor solidario.

Este modelo de trabajo busca garantizar que las intervenciones estén alineadas con las necesidades reales de las familias, promoviendo la autogestión y la participación comunitaria en la toma de decisiones sobre su entorno habitacional.

Objetivos del Programa de Mejoramiento de Vivienda:

  • Financiar obras mediante créditos sin interés, con garantía de los beneficiarios.
  • Brindar asistencia técnica y administrativa en las mejoras de vivienda.
  • Prevenir el deterioro habitacional y mejorar la calidad de vida, ampliando y rehabilitando viviendas existentes.
  • Fomentar la construcción de vivienda nueva o sustitución de viviendas en riesgo.
  • Apoyar mejoras que refuercen la habitabilidad (fachadas, drenajes, áreas comunes, etc.).
  • Financiar espacios productivos dentro de las viviendas.
  • Otorgar créditos para formalizar la propiedad en condominio.
  • Priorizar créditos a familias de bajos ingresos, mujeres jefas de hogar y personas vulnerables.
  • Impulsar ampliaciones para renta, aumentando la oferta de vivienda en alquiler.

Programa de mejoramiento de vivienda atiende zonas urbanas rurales

El Programa de Mejoramiento de Vivienda tiene como propósito principal atender problemas como el hacinamiento, el desdoblamiento familiar, y la existencia de vivienda precaria, deteriorada, en riesgo o provisional. Este programa está destinado a apoyar a familias que no cuentan con otras fuentes de financiamiento y habitan en condiciones de vulnerabilidad.

El Programa de Mejoramiento de Vivienda es una estrategia implementada en la Ciudad de México que articula múltiples dimensiones de apoyo para fortalecer la calidad de vida de los hogares en situación de vulnerabilidad habitacional, priorizando la sostenibilidad y la cohesión comunitaria.

Asesoría técnica y participación comunitaria

La implementación del Programa de Mejoramiento de Vivienda se llevará a cabo mediante una asesoría integral calificada en aspectos sociales, jurídicos, financieros, técnicos y de desarrollo sustentable. Esta asesoría estará a cargo de especialistas que trabajarán en colaboración con las comunidades beneficiadas.

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: