“Creo que todos tienen miedo”: el exdirector de PlayStation cree que los juegos deben subir de precio en cada generación

El precio de los videojuegos es un tema que ha estado sonando a lo largo de los años. Si bien hubo un tiempo en que estos se mantuvieron en el rango de 60 a 70 dólares por título, Nintendo rompió el hielo y marcó un antes y un después en la industria, vendiendo Mario Kart World a 80 dólares. Sin embargo, a pesar de las críticas por dicho movimiento, un exjefe de PlayStation cree que el precio de los títulos debió haber subido con cada generación, y no lo hicieron “porque todos tienen miedo”.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Esto se dio a conocer a través de un comentario de Shawn Layden, exjefe de PlayStation, al medio GamesIndustry.biz. En la entrevista, abordó el tema de los 80 dólares en el precio de los juegos y cree que este tuvo que haber aumentado en cada generación de consolas. Sin embargo, se ha mantenido igual durante los últimos 20 años, dado a que “nadie quiere ser el primero en subir el precio”.

“Creo que es porque todos tienen miedo. Nadie quiere ser el primero en subir el precio, por miedo a perder tráfico. Así que lo que haces es reducir tus ingresos operativos, tu margen de beneficio”.

Además, el exejecutivo de Sony cree que esto debió ser así debido al aumento en los costos de producción de los juegos, los cuales han ido en ascenso con el avance de cada generación de consolas. De hecho, pone el ejemplo de cómo en la generación de PS One, había “más autos deportivos en el estacionamiento en la era de PS1”, debido a que antes se generaba más dinero porque era menos caro costear la producción de un título.

Es importante mencionar que, si bien no estamos tan lejos de que el estándar del precio de los videojuegos se establezca en los 80 dólares, sí que hemos visto algunos casos de títulos con este valor, como el anteriormente mencionado Mario Kart World, el cual sentó un precedente en la industria. Aunque esto ha causado comentarios negativos entre los aficionados, no fue un parteaguas para que las demás empresas lo sigan. De hecho, algunas han optado por lo contrario y, en lugar de subir, mantienen su precio en 70 dólares, como es el caso de The Outer Worlds 2.

Volviendo a Layden, el exejecutivo es consciente de que si bien los precios de los juegos base no han subido, sí que lo han hecho en sus ediciones especiales y con microtransacciones. Esto marcó un precedente en la industria y casi todas las desarrolladoras se han sumado a esta tendencia.

“Dijeron: ‘Está bien, ¿qué pasa si mantenemos el precio y luego te cobramos hasta el último centavo con el DLC, las microtransacciones, el pase de batalla, el pase de temporada, como quieras llamarlo, y tratamos de compensar el excedente?'”.

ea

Cabe resaltar que si bien Nintendo dio el primer paso en cobrar 80 dólares por su título, otras empresas no siguen ese mismo camino. Tal es el caso de EA, la cual asegura que para su nuevo gran lanzamiento, Battlefield 6, mantendrá el precio de 70 dólares.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: