
En casi dos meses, la oposición tendrá una prueba electoral para evaluar su actualidad y la del oficialismo luego de las elecciones de 2024. Sin embargo, para el PAN el escenario no es el mejor. A la espera de las elecciones en Veracruz, Luis Alberto Martín Capistrán impugnó la candidatura de Indira Rosales en el puerto al denunciar que su designación se trató de una “farsa”, por la que también apuntó contra la estructura nacional del partido.
El escenario en Veracruz es complejo para el PAN. La gobernadora morenista, Rocío Nahle, ganó las elecciones del año pasado con una contundencia mayor a la esperada y prepara una gran estructura para reforzar a su administración en las municipales de junio. Además, Morena le quitó al partido albiazul a la familia Yunes, uno de los bastiones de Acción Nacional en el estado y que gobierna, en la actualidad, el municipio de Veracruz.
A este contexto se le suma, ahora, las denuncias impuestas por el abogado Luis Alberto Martín Capistrán, un dirigente panista local que buscaba liderar la candidatura del PAN en la ciudad de Veracruz. Finalmente, en dicha ciudad la candidata será Indira Rosales, una diputada local que en el pasado trabajó en las administraciones que desarrollaron diferentes integrantes del clan Yunes. Sin embargo, su designación fue impugnada por Capistrán, quien denunció que fue nombrada a través de un proceso amañado a su favor.
“El proceso concluyó después de muchas irregularidades, de actos oscuros. Concluyó y nos dimos cuenta que todo estaba preparado, todo estaba otorgado”, disparó Capistrán, quien calificó la situación estatal como “muy decepcionante” porque habría generado, manifestó, “mucha apatía de la militancia, mucho desconcierto de la ciudadanía y la sociedad civil”. “Nos estamos dando cuenta que es un cochinero”, agregó el panista al apuntar contra la comandancia local y nacional.
Nahle gana demanda por daño moral y ahora Arturo Castagné tendrá que indemnizarla
Además, la oposición enfrenta otro desafío porque no logró la unidad entre el PAN y el PRI, por lo cual ambos partidos acudirán a las urnas por separado. Esto, adelantan fuentes estatales, favorecerá a Morena. Si bien la 4T tampoco competirá de manera unánime ya que no se llegó a un acuerdo con el PT, que también participará en soledad, en el oficialismo adelantan que el partido guinda desarrollará una fuerte estrategia electoral y territorial para ganar los comicios y, de esta manera, robustecer al gobierno de Rocío Nahle.
Al mismo tiempo, el escenario podría ser más auspicioso para la oposición en Durango, donde la alianza sí podría competir en unidad. Además, el estado es gobernado por el PRI, por lo que el PRI y el PAN podrían contar con un futuro más prometedor que en Veracruz, donde Morena se aproxima a una nueva victoria local que tendrá repercusiones nacionales.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: