¿Cuál es el alcance de un seguro contra accidentes escolares?

Las pólizas escolares son un tipo de seguro que protege a los estudiantes frente a accidentes que ocurran dentro del entorno escolar o durante actividades relacionadas con la escuela.

El monto y alcance del seguro depende del contrato que tenga cada colegio con la aseguradora, pero en general incluyen: 

  • Accidentes dentro del colegio: como caídas, golpes, fracturas, cortaduras. 
  • Accidentes en actividades extracurriculares: deportes, excursiones, actos escolares. 
  • Traslados: algunos seguros cubren accidentes durante el trayecto entre la casa y la escuela. 
  • Gastos médicos básicos: atención médica, hospitalización, medicamentos, estudios, y a veces rehabilitación hasta un cierto monto. 

Te puede interesar

En entrevista para El Economista, Corina Roldán, directora del negocio de seguros de Bupa México, recomienda que cuando el asegurado tenga necesidad de usar su seguro lo recomendable es:  

  • Acudir a un hospital o clínica de manera inmediata, de preferencia el que se indique en su póliza o que recomiende el colegio. 
  • Notificar del accidente a la aseguradora lo más pronto posible, lo mejor es que sea dentro de las primeras 72 horas siguientes al incidente. 
  • Verificar en la póliza cuál es el monto por accidente que se tiene cubierto.
  • Una vez atendida la situación, el asegurado deberá presentar toda la documentación necesaria para gestionar el reembolso de los gastos erogados, junto con los informes médicos, facturas y comprobantes de pago.

De acuerdo con la especialista, si bien un seguro contra accidentes es un buen instrumento preventivo, lo ideal es complementarlo con una póliza de gastos médicos mayores ya que estos tienen una mayor cobertura en temas de salud tanto a nivel nacional como internacional y no solo se limita a solo accidentes, ya que se adaptan a las necesidades de los estudiantes. 

“El caso de Bupa México, sus pólizas no tienen un tope anual, sino que dependerá de la suma asegurada contratada y cada año póliza, la suma asegurada se restablece”, indica.

Cobertura dental

Si bien cada póliza maneja diferentes tratamientos, en la mayoría de las aseguradoras, incluida Bupa México si incluye una cobertura dental por accidente, pero solo en casos como fracturas dentales, pérdida de piezas dentales por golpes o lesiones en encías o mandíbula por caídas o impactos, entre otras. 

“En algunas pólizas internacionales, contamos con cobertura dental preventiva, el alcance de este beneficio depende sobre todo del plan contratado, mismo que se puede consultar en las condiciones generales o en la tabla de beneficios”, señala.

Asistencia en el extranjero

Corina Roldán explica que además en el caso de que el estudiante sufra un accidente grave o no grave, una seguro de gastos médicos mayores es un puente que le ayuda a recibir la atención médica a distancia. 

“En Bupa contamos con Bupa Nacional Plus y Bupa Nacional Vital, nuestros planes nacionales en los que se puede contratar asistencia en el extranjero, para viajes de no más de 60 días o bien, contamos con productos internacionales que cuentan con cobertura mundial y que pueden ofrecer grandes beneficios y siempre bajo una amplia red de proveedores médicos a nivel global”, señala.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: