
Concha, oreja, piedra, dona o pan de muerto, la panadería en México es amplia y refleja el gusto de la población por los alimentos dulces. Pero ¿te has preguntado cuál es la pieza con más calorías?
En el libro “El pan popular”, de la autora Sonia Iglesias y Cabrera, se explica que este alimento ha sido, históricamente, uno de los más consumidos por el humano debido a la variedad de ingredientes.
LEE: ¿Qué es el Síndrome PFAPA y cuáles son sus principales síntomas?
Aunque suene loco, este tipo de pan puede ser nutritivo, por ejemplo, los hidratos de carbono (presentes en el almidón) nos dotan de energía, mientras que el germen y la corteza de los granos contienen minerales y vitaminas.
En el escrito “Panadería mexicana: formas de sabor”, los autores Cristina Barros y Marco Buenrostro señalan que la diversidad de panes surgió con la llegada de los españoles, quienes introdujeron el trigo.
¿Qué tan saludable es comer pan?
El pan es un alimento con alto valor nutricional, pues aporta macronutrientes esenciales, sobre todo, carbohidratos. Según el Instituto DYN, un 45% y 65% de las calorías diarias deberían provenir de los carbohidratos, disponibles en frutas, verduras, legumbres, pastas y panes.
Sobre este delicioso alimento, la Organización Mundial de la Salud recomienda consumir 250 g de pan al día. En caso de realizar actividad física intensa o tener un mayor gasto energético, dicha cantidad puede aumentar a los 400 g.
Te puede interesar: ¿Qué palabras no debes decir en una llamada de extorsión o estafa?
Sin embargo, no todas las variedades poseen un buen aporte nutricional. El IMSS, en su “Cartera de Alimentación Correcta y Actividad Física”, advierte que el consumo excesivo de pan dulce, galletas, pasteles y otros postres puede ser perjudicial.
¿Cuántas calorías hay en un pan dulce?
A continuación, te enlistamos algunas variedades de pan dulce con mayor aporte energético por pieza, basado en cálculos de Fitia y MyFitnessPal:
Dona de chocolate: 452 kcal.
Oreja: 450 kcal.
Pan de muerto: 400 kcal.
Concha (blanca o de chocolate): 377 kcal.
Garibaldi: 360 kcal.
Ojo: 354 kcal.
Piedra: 350 kcal.
Pan de feria: 345 kcal.
Bisquet: 340 kcal.
Almeja: 320 kcal.
Empanada de piña: 320 kcal.
Cocol (cocada): 315 kcal.
Cochinita: 310 kcal.
Chirimoya: 310 kcal.
Como podrás ver, la dona de chocolate es la de mayor contenido calórico, resultado de su combinación de azúcares refinados, grasas saturadas y carbohidratos simples.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: