¿Cuál es la diferencia entre un fenómeno paranormal y uno sobrenatural?


En la vida cotidiana, los términos paranormal y sobrenatural suelen utilizarse como sinónimos, especialmente cuando se habla de sucesos extraños o inexplicables. Sin embargo, aunque ambos conceptos comparten una relación con lo misterioso, en realidad se refieren a cosas distintas. Comprender la diferencia entre ellos permite identificar mejor el tipo de experiencia o creencia que representan.

Fenómenos paranormales

Un fenómeno paranormal hace referencia a cualquier hecho o manifestación que parece desafiar las leyes conocidas de la ciencia, pero que podría tener una explicación natural aún no descubierta. Es decir, lo paranormal no necesariamente contradice las normas del mundo físico, sino que se sitúa en el límite de lo que la ciencia actual puede comprender o comprobar.

LEE: ¿Qué significa que mi pareja sea indecisa, según la psicología?

Entre los ejemplos más comunes de fenómenos paranormales se encuentran la telepatía, la clarividencia, la psicokinesis, las premoniciones o las experiencias extracorporales. Estos sucesos suelen ser objeto de estudio dentro de la parapsicología, una disciplina que busca analizarlos con métodos científicos, aunque sus resultados no siempre sean aceptados por la comunidad académica.

En otras palabras, lo paranormal está ligado a lo no explicado, pero no necesariamente a lo imposible. Representa un intento por explorar los límites del conocimiento humano y la percepción.

 CANVA
 CANVA

Fenómenos sobrenaturales

Por otro lado, lo sobrenatural se relaciona con aquello que trasciende las leyes de la naturaleza y que suele vincularse con fuerzas espirituales, divinas o místicas. Este tipo de fenómeno no busca una explicación científica, ya que se considera parte de una dimensión distinta a la física.

Ejemplos de fenómenos sobrenaturales son las apariciones de seres divinos, los milagros religiosos, la presencia de ángeles o demonios, y las manifestaciones atribuidas a deidades o entidades espirituales. Estos sucesos se interpretan desde la fe, la teología o las creencias culturales, no desde la investigación empírica.

Mientras lo paranormal sugiere un fenómeno natural aún no comprendido, lo sobrenatural implica una intervención de lo divino o lo metafísico en el mundo real.

LEE: Leyendas: Esta es la historia de la tenebrosa “Casa de los Tubos” en Nuevo León

Dos mundos que a veces se confunden

La confusión entre ambos términos surge porque muchos fenómenos populares (como las casas embrujadas, los fantasmas o las posesiones) pueden considerarse tanto paranormales como sobrenaturales, dependiendo del punto de vista desde el cual se analicen.

Un investigador científico podría clasificar una aparición como un hecho paranormal, buscando causas psicológicas o ambientales; mientras que una persona creyente podría verla como una experiencia sobrenatural, vinculada al alma o al más allá.

Aunque ambos términos comparten un aire de misterio, la diferencia principal radica en el origen del fenómeno: uno podría tener una explicación terrenal aún desconocida, mientras el otro pertenece al ámbito de lo divino o lo trascendental.

BB

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: