¿Cuál es la multa por usar el celular al manejar en Edomex? Esta es la sanción con el nuevo reglamento

Conducir y ver el celular al mismo tiempo no solo es una mala idea: en el Edomex ahora es una falta con consecuencias claras y costosas.

Con la reforma al Reglamento de Tránsito del Estado de México, vigente a partir del 25 de noviembre de 2025, se endurecen las sanciones para quienes manejan distraídos por el teléfono celular u otras pantallas. La intención es reforzar la movilidad segura y reducir accidentes provocados por distracciones comunes, como enviar mensajes, revisar notificaciones o usar redes sociales mientras el vehículo está en movimiento.

Las nuevas disposiciones del Reglamento de Tránsito del Edomex 2025 dejan claro que cualquier distracción puede poner en riesgo vidas. Por eso, se establecen multas específicas para conductores que usan el celular al volante, acompañadas de lineamientos que buscan promover una cultura vial más responsable.

Nuevo sistema de multas de tránsito en el Edomex

Uno de los cambios más importantes es la eliminación de las multas fijas. Ahora, el sistema contempla rangos mínimos, medios y máximos, que se aplicarán según el historial de infracciones de cada persona:

  • Multa mínima: cuando no existan sanciones pendientes de pago.
  • Multa media: cuando haya de dos a tres incumplimientos.
  • Multa máxima: cuando existan cuatro o más infracciones sin pagar.

“Con ello se busca inhibir las conductas infractoras sin imponer cargas excesivas, individualizando la sanción según la reincidencia o el historial de la persona infractora”, señala el Periódico Oficial del Estado de México del pasado 10 de noviembre.

¿Qué pasa si un conductor maneja viendo el celular en el Edomex?

Según el comunicado emitido por el Edomex, el Artículo 90 establece la prohibición de utilizar el teléfono celular o cualquier dispositivo de comunicación mientras el vehículo se encuentre en movimiento.

“Respetar y dar prioridad a personas peatonas y ciclistas, manejar adecuadamente el vehículo de que se trate en términos de la licencia respectiva y sin llevar en los brazos a personas, animales u objeto alguno”, menciona el Artículo 90 del Reglamento de Tránsito del Edomex.

¿De cuánto es la multa por usar el celular al manejar en Edomex con el nuevo reglamento?

Las sanciones por incumplir las nuevas reglas de tránsito se calcularán con base en el valor diario de la Unidad de Medida de Actualización (UMA) y según el rango establecido.

Las multas por usar el celular mientras conduces se establecerán entre 16 y 20 Unidad de Medida de Actualización. De acuerdo con el INEGI, el valor diario de la UMA para 2025 es de $113.14. Con base en este monto, el valor mensual de la UMA será de $3,439.46 y el anual se fijará en $41,273.52. Es decir:

  • Sanción Mínima: 16 UMA, equivalente a $1,810.24
  • Sanción Media: 18 UMA, equivalente a $2,036.52
  • Sanción Máxima: 20 UMA, equivalente a $2,262.80
Foto: Gobierno del Edomex

Edomex: ¿cuáles son las responsabilidades de los conductores?

Estas medidas, según reitera el gobierno del Estado de México, tienen un fin preventivo, no punitivo. El objetivo es proteger a las familias mexiquenses y fomentar una movilidad más segura, ordenada y responsable, evitando así posibles tragedias.

A continuación, detallamos las responsabilidades que, como conductor en el Edomex, debes cumplir:

  • Principales responsabilidades para conductores: Queda prohibido utilizar objetos que representen un distractor para la conducción segura. Solo se permiten tecnologías de manos libres y dispositivos de apoyo como mapas y navegadores GPS.
  • Uso del teléfono celular: Se sanciona el uso del teléfono celular o cualquier dispositivo de comunicación mientras el vehículo esté en movimiento.
  • Pantallas y sistemas de entretenimiento: No se permite instalar o utilizar televisores o pantallas de proyección de video en la parte delantera del vehículo. El objetivo es evitar que el conductor desvíe su atención de la vía.
  • Seguro de responsabilidad civil: Es obligatorio contar con póliza de seguro de responsabilidad civil vigente para circular en la vía pública. Esta medida garantiza atención en caso de incidentes.
Foto: Cuartoscuro (Rogelio Morales Ponce)

Conoce el reglamento de tránsito del Edomex

Para resolver cualquier duda y consultar a detalle la actualización al Reglamento de Tránsito del Estado de México 2025, visita la página del Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”. Haz clic aquí para acceder al documento completo.

Foto: Gobierno del Edomex

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: