¿Cuáles son los créditos impagables del Infonavit que serán corregidos?


El Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) hará algunas correcciones en créditos que son catalogados como impagables. Estos son los datos:

El Gobierno de la República puso en marcha a partir de este mes de noviembre el programa Infonavit Solución Integral (Infonavit SI), con el cual se completa la meta de corregir los 4 millones 900 mil “créditos impagables” que se han detectado, lo que permitirá a miles de familias convertirse en dueñas de su vivienda, al eliminarse las condiciones financieras desfavorables de los créditos que contrataron en el periodo neoliberal.

No te pierdas: Arranca semana con frío para Guadalajara; llega lunes fresco

Gracias a este nuevo programa, anunció el Gobierno de México, se reestructurarán automáticamente las deudas de los derechohabientes del Infonavit con condiciones financieras justas, entre las que destacan la reducción de la deuda por los efectos de la actualización de saldos y altas tasas; pagos fijos mensuales para dar certeza sobre el monto a pagar; tasa de interés acorde al nivel de ingresos, y aplicación de aportaciones patronales a capital.

El Infonavit destacó que las personas que mantengan un crédito vigente no necesitan hacer trámite alguno para inscribirse a este programa, ya que serán incluidas de manera automática e inmediata.

Te puede interesar: En ALERTA estos estados de México por frente frío 13

Los derechohabientes acreditados podrán consultar a partir de diciembre sus beneficios al ingresar al sitio web de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), por lo que se recomienda mantener actualizados los datos de contacto, como son un correo electrónico y número de teléfono móvil, para recibir los avisos correspondientes.

El Instituto recordó que por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, desde noviembre de 2024 se iniciaron acciones para terminar con los “créditos impagables” y corregir las injusticias del pasado causadas por esquemas en los que se aumentaba su saldo incluso cuando las y los trabajadores pagaban puntualmente.

¿De qué créditos se trata?

El organismo señaló que se trata de créditos que fueron otorgados antes de 2013 bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM) en el que los montos de pago incrementaban cada año.

Si un derechohabiente obtuvo un crédito en 2010 con una mensualidad inicial de mil 500 pesos, actualmente su pago es de alrededor de 3 mil 200 pesos y si no se hubiera congelado, hacia el final del crédito pagaría aproximadamente 8 mil 615 pesos mensuales.

Revisa: Calculan en cuánto cerrará el peso este 2025 frente al dólar

Por ello, primero se congelaron 2 millones de hipotecas y con la reforma a la Ley del Infonavit, en febrero de 2025, se amplió el beneficio a todos los acreditados afectados, con lo que se respalda a 4 millones 900 mil derechohabientes.

Entre diciembre de 2024 y agosto de 2025, del total de créditos congelados, 1 millón 415 mil recibieron beneficios adicionales, como la reducción de la tasa de interés o la mensualidad, así como descuentos a sus saldos por más de 72 mil millones de pesos en favor de los trabajadores.

Lee: Juan Gabriel vio su concierto en el Zócalo, dice un examigo del Divo de Juárez

El Infonavit informó que tiene una cartera de 6.2 millones de créditos hipotecarios, de los cuales 4 millones equivalentes a más de 64% se diseñaron bajo un modelo en el que el saldo de la deuda y las mensualidades subían cada año, debido a que estaban en VSM y viejos pesos, haciéndose impagables.

Además de mejorar los pagos de quienes ya son beneficiarios, la política en materia de vivienda que impulsa el gobierno de la República consiste en que todos los mexicanos tengan acceso a una casa propia.

Además, consulta: Lo que DEBES saber sobre un coche en el corralón

Durante el sexenio actual, el Infonavit construirá 500 mil viviendas, con financiamientos subsidiados con una tasa de interés de 0%. Se realizará un estudio socioeconómico para determinar la capacidad de pago de cada uno de los nuevos beneficiarios, la mensualidad no rebasará 30% de los ingresos del trabajador y el plazo será de 30 años.

Dato

* 4.9 millones de acreditados del Infonavit serán beneficiados.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: