Este martes comienza el plazo para presentar la Declaración Anual 2024 para personas físicas. Si esta será la primera vez que la haces, o tuviste problemas en el pasado, en Unotv.com te hablamos sobre los 8 errores más frecuentes al presentarla.
Como ya sabrás, el Código Fiscal de la Federación (CFF) ordena a las personas físicas (personas) y morales (empresas) a presentar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) declaraciones periódicas de sus ingresos y cumplimiento de pago de impuestos, siendo en abril y marzo, respectivamente, los meses para entregarlas.
Si bien la ley dice que es para todos, hay contribuyentes que no están obligados a presentarla.
Ingresa al simulador de la Declaración Anual 2024 de personas para revisar la información precargada y conocer las actualizaciones de este año.
Disponible hasta el 31 de marzo en: https://t.co/ANHOJGB5OK
Recuerda presentar tu 𝐃𝐞𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐀𝐧𝐮𝐚𝐥 𝐝𝐞… pic.twitter.com/TisyeZnNFI
— SATMX (@SATMX) March 26, 2025
¿Cuáles son los errores más comunes en la declaración anual de personas físicas?
Muchos de los contribuyentes realizan cada año su declaración anual, pero ya sea por cambios en la plataforma, que en esa ocasión no la presentó un contador, o los nervios por la saturación del sistema, puede haber algunos errores, aunque todos se pueden solucionar.
En nuestra recopilación encontramos ocho errores recurrentes:
- Elegir un régimen incorrecto
- No revisar la información precargada
- No cargar todos los pagos provisionales
- No indicar todos los ingresos y pérdidas
- No seleccionar el destino del saldo a favor
- No concluir la declaración
- No guardar el acuse de recibo
- No imprimir los acuses de las parcialidades del saldo a cargo
¿Qué hago si cometí un error en mi declaración Anual 2024?
En realidad todos se pueden arreglar, aunque para la mayoría tendrás que realizar medidas adicionales, como en el caso de los primeros 5 errores, donde únicamente tendrás que realizar una declaración complementaria.
En este caso, sólo debes volver a entrar a la plataforma de la Declaración Anual 2024 del SAT y repetir los primeros pasos que hiciste para presentarla, aunque en esta ocasión, en vez de elegir “Normal” en el apartado de “Tipo de Declaración”, escoge “Complementaria”.
Después, ya sea en Complementaria o Complementaria por Corrección Fiscal, puedes elegir entre “Modificación de Declaración”, “Dejar sin Efecto Declaración” o “Complementaria por Dictamen”. Elige la primera, si es que estuvo mal algo de la información o te faltó agregar pagos, ingresos o deducciones, o la segunda si pusiste un régimen incorrecto al tuyo.
En el caso de que todo estuviera bien, pero por alguna razón no seleccionaste el destino de tu saldo a favor, tendrías que hacer una “Complementaria” con “Modificación de Declaración” y sólo cambiar el campo de “Determinación”, que sale casi al final.
Sobre la declaración
Por otro lado, si cometiste el “error”, aunque no lo es, de presentar tu declaración anual entre los primeros días, o durante los últimos, lo más seguro es que el sistema esté saturado y no puedas enviarla, quedándose tu formulario en espera. También podría ser que tuvieras que verificar algún dato y por ello dejarla para después.
Si es tu caso y entras en el número 6, no te preocupes, pues el formulario que ya iniciaste se quedará guardado en el sistema, por lo que podrás retomarlo en otra ocasión, sin tener que volverlo a llenar, siguiéndolo desde donde lo dejaste.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Incluso, por cualquier cuestión que después necesites comprobar, el formulario guardará la fecha y hora en que creaste el formato y la de tu última actualización, marcando la información entre los datos de tu declaración.
Después de la declaración
De igual forma, si tus errores fueron el 7 u 8, y se te olvidó, no pudiste o decidiste dejarlo para después, y no tienes el acuse de recibo de tu declaración, o los acuses adicionales con las mensualidades en que tendrás que pagar el saldo que te salió a cargo, todavía puedes recuperarlos.
Para ello, ingresa otra vez en la plataforma de la Declaración Anual 2024, pero ahora elige la opción de “Impresión de acuses” del menú superior, abriéndote otro menú en el que tendrás que elegir qué declaración quieres, el tipo y ejercicio, y si tienes el periodo y fecha de operación.
Incluso puedes seleccionar sólo el año, en este caso 2024, y automáticamente te aparecerá el acuse de tu declaración, así como los adicionales donde vienen las líneas de captura de cada parcialidad que tendrás que pagar, si es que pusiste a meses tu saldo a cargo.
Tips adicionales
Lo aconsejable es que desde un inicio tengas a la mano tu e.firma, pues aunque no es necesaria para presentarla, sí te la pedirá el sistema en caso de tener saldo a favor.
Aunque tampoco estará mal si la usas desde que ingresas a la plataforma, verificando desde el inicio tu identidad de forma más segura que con sólo la contraseña. Si no lo usas seguido, checa bien tu clave de RFC al ingresarla.
Si al llenar tu declaración ves que junto a varios campos aparecen alertas en rojo, no te preocupes, pues esto sólo significa que debes verificar esos datos y corroborar que estás de acuerdo con lo que ahí aparece.
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: