Cuáles son los vehículos que pueden usarse como Uber en México: requisitos para 2025

Si quieres ganar dinero mientras manejas con Uber, necesitas un vehículo que cumpla con ciertos requisitos. Para 2025, la plataforma mantiene reglas estrictas que prometen mayor seguridad y comodidad. Desde el tipo de automóvil hasta la documentación y condiciones mecánicas. ¿Cuáles son los vehículos permitidos? ¿Qué requisitos debes cumplir? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.

Uber permite la mayoría de los autos de cuatro puertas, pero los requisitos varían según la categoría. Además, sin importar el servicio que pienses brindar, el coche debe estar en óptimas condiciones mecánicas y estéticas. La plataforma también exige documentación específica. El conductor debe contar con licencia de manejo vigente e identificación oficial. El vehículo necesita tarjeta de circulación y póliza de seguro con cobertura de responsabilidad civil.

Categorías de servicio y vehículos permitidos

UberX es la opción más común para conductores y pasajeros. El vehículo debe tener capacidad para cuatro pasajeros, frenos ABS, bolsas de aire y aire acondicionado. Los requisitos adicionales son:

  • Vehículo de cuatro puertas con espacio para cuatro pasajeros.
  • Buen estado mecánico y sin daños en la carrocería.
  • Sin distintivos comerciales o de flotilla.

Algunas ideas de vehículos para esta categoría podrían ser Volkswagen Virtus, Kia K3, Chevrolet Aveo, incluso un Geely Emgrand.

UberXL está pensado para grupos grandes, esta categoría exige:

  • SUV o minivan con tres filas de asientos.
  • Capacidad para seis pasajeros, además del conductor.
  • Todas las medidas de seguridad del estándar Uber X.

Para este servicio automóviles como Toyota Avanza, Mitsubishi Xpander, Suzuki Ertiga o Honda BR-V son grandes opciones.

Uber Black, este servicio premium tiene requisitos más estrictos:

  • Auto de lujo en la lista oficial de Uber Black.
  • Asientos de piel y un diseño elegante.
  • Aire acondicionado y espacio amplio.
  • Todas las medidas de seguridad y comodidad de Uber X y Uber XL.

Para atender este segmento podrías manejar SUVs y autos de lujo como Chevrolet Suburban, Kia Telluride, Acura MDX o BMW Serie 3.

Requisitos mínimos para vehículos Uber en 2025

Independientemente de la categoría, todos los autos que operen en la plataforma deben cumplir con lo siguiente:

  • Cuatro puertas y capacidad mínima para cuatro pasajeros.
  • Cinturones de seguridad para todos los ocupantes.
  • Frenos ABS y bolsas de aire.
  • Aire acondicionado y radio AM/FM.
  • Buen estado mecánico y sin daños estéticos.
  • Sin calcomanías comerciales ni emblemas de flotillas.
  • Tarjeta de circulación vigente.
  • Póliza de seguro con cobertura de responsabilidad civil.

Uber no permite taxis, autos gubernamentales ni vehículos con modificaciones no autorizadas. Además, la plataforma puede actualizar su lista de modelos aceptados, por lo que se recomienda revisar los requisitos en la ciudad donde se planea operar.

Nissan Versa 2025 en México.

Condiciones mecánicas y estéticas del vehículo

Uber no solo verifica la documentación, también revisa que el auto esté en óptimas condiciones. Los frenos, dirección y suspensión deben estar en perfecto estado. Las luces y sistemas eléctricos deben funcionar sin fallos. Además, la carrocería debe estar libre de golpes o rayones visibles.

El interior del vehículo también es importante. La tapicería debe estar limpia, sin daños ni olores desagradables. Uber prohíbe modificaciones como vidrios polarizados excesivos o rines deportivos. Todo en favor de un servicio seguro y profesional para los pasajeros.

Documentación necesaria para ser socio conductor en Uber

Además, Uber exige que los conductores completen una certificación de seguridad. Esta evaluación incluye una verificación de antecedentes y un examen psicométrico. La certificación tiene un costo que se descuenta de las primeras ganancias. Para registrarte como conductor, debes presentar:

  • Identificación oficial (INE o IFE).
  • Licencia de conducir vigente.
  • Foto de perfil clara y profesional.

Registro fiscal y facturación

Para operar como socio conductor, es necesario estar registrado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Después del primer viaje, hay un plazo de 30 días para cargar estos documentos y poder emitir facturas. Uber exige que los conductores cuenten con:

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Código postal y régimen fiscal correspondiente.
  • Firma electrónica (FIEL) y Certificado de Sello Digital (CSD).
Interior Taos Mexico

Autos que puedes manejar en Uber en 2025.

Conducir en Uber puede ser una oportunidad rentable, pero es importante cumplir con los requisitos establecidos. Para 2025, la plataforma mantiene reglas claras sobre los vehículos permitidos y la documentación necesaria. Si piensas en unirte, asegúrate de revisar los detalles específicos para tu ciudad y mantener tu auto en las mejores condiciones.

Es importante recordar que si no tienes auto para trabajar en Uber, la aplicación puede ayudarte a rentar uno. Además, existen alternativas como OCN que ofrece a los conductores la posibilidad de alquilar o comprar autos nuevos a largo plazo. Si no quieres trabajar y solo quieres manejar, la aplicación también cuenta con una función para rentar vehículos en México.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: