El Tren Suburbano que conectará a la CDMX con el AIFA partiendo desde la estación Buenavista no se inaugurará este mes de julio como se había planteado inicialmente, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. En su conferencia de prensa matutina de este lunes 7 de julio la mandataria explicó las razones del retraso de la obra y detalló cuál es el nuevo plazo para que este nuevo transporte empiece a operar.
El pasado mes de marzo Sheinbaum comentó que la inauguración del Tren Suburbano al AIFA estaba contemplada para “junio o julio”.
Sin embargo, este lunes la presidenta reconoció que ello no será posible debido a “un problema con varias comunidades”.
FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM
¿Qué pasó con el Tren Suburbano al AIFA?
De acuerdo con la presidenta, el retraso en la obra se debe a diversos conflictos que se han presentado en las comunidades por las que pasará el tren.
Al respecto, explicó que algunos vecinos reclamaron daños ocasionados a sus viviendas durante la obra. Mientras que en otros casos se trata de inconformes que desde hace décadas reclaman que no se les compensó adecuadamente cuando se otorgó el derecho de vía:
“Es en el Estado de México. Hay algunos que piden de la línea original, de la vía original, que no fueron apoyados en su momento. Y otras comunidades que piden apoyos sociales que siempre se dan, hay un diálogo para apoyarlos. Hay otros que dicen que fueron dañadas sus viviendas. También se está haciendo una revisión de las viviendas, una evaluación”, detalló.

Apertura será en cuatro meses
Por otro lado, Sheinbaum aseguró que “ya se resolvió el problema con las comunidades”, por lo que las obras podrán continuar:
“Todo eso se está atendiendo y ya prácticamente está liberado. Ya prácticamente se puede entrar con todo”, aseguró.
A pregunta expresa de la prensa, la presidenta dijo que se estima que las inconformidades de los vecinos causaron un retraso de cuatro meses en las obras. Por ende, también dijo que será en aproximadamente dentro de cuatro meses cuando el tren pueda inaugurarse.
Con base en lo anterior, sería en el mes de noviembre cuando el tren conecte a la CDMX con el AIFA.

¿Cómo será el Tren Suburbano al AIFA?
Cabe recordar que, de acuerdo con el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, el tren permitirá llegar de CDMX al AIFA en tan solo 39 minutos.

Partirá desde la estación Buenavista, al norte de CDMX, siguiendo la misma ruta que el Tren Suburbano que va a Cuautitlán. Sin embargo, en lugar de llegar a Cuautitlán, en la estación Lechería habrá un ramal hacia el AIFA.

El recorrido será de 23 kilómetros e incluirá seis estaciones. Para ello, la línea contará con 10 trenes que podrán circular a una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora.
Cabe recordar que el Tren Suburbano de Buenavista al AIFA es tan solo la primera etapa del Tren México-Pachuca.
En marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que se podrá partir desde Buenavista, en CDMX, para llegar al AIFA o, en su defecto, tomar una ruta directamente hasta Pachuca:
“Va a tener un libramiento para librar el AIFA si uno va directamente a Pachuca. O si quiere, se podrá pasar por el AIFA y seguir hasta Pachuca”, detalló.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: