
Iniciar el trámite para obtener una visa estadounidense puede ser un proceso que requiere planeación, sobre todo por los tiempos de espera que varían según la ciudad y la demanda. Si estás considerando comenzar tu solicitud en agosto de este año, es importante que conozcas cuándo podrías obtener una cita para la entrevista consular, uno de los pasos clave para recibir el visado.
En México, los tiempos de espera para agendar una cita para la visa de turista (B1/B2) han sido un tema recurrente desde la pandemia, ya que las solicitudes se acumularon y muchos procesos se vieron retrasados. Aunque la situación ha mejorado gradualmente, aún existen demoras significativas en varias sedes consulares.
¿Cuándo me darán cita para la visa estadounidense si inicio mi trámite en agosto?
De acuerdo con la información oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos, los tiempos de espera pueden variar considerablemente entre ciudades como, por ejemplo, en algunos consulados el tiempo de espera para la entrevista de una visa de turista puede ir de 200 a más de 600 días. Esto significa que si inicias tu trámite en agosto, es probable que la cita para entrevista te sea asignada en algún punto de 2026, dependiendo de la sede que elijas.
Estas son las fechas aproximadas más recientes para obtener una cita para la visa estadounidense por primera vez en los distintos consulados de Estados Unidos ubicados en México. Si estás por iniciar el trámite, toma en cuenta esta información:
Disponibilidad estimada de citas para primeras solicitudes de visa:
-Nogales: 6 de noviembre de 2025
-Matamoros: 29 de enero de 2026
-Hermosillo: 6 de febrero de 2026
-Nuevo Laredo: 12 de marzo de 2026
-Tijuana: 25 de marzo de 2026
-Ciudad Juárez: 9 de abril de 2026
-Mérida: 9 de abril de 2026
-Ciudad de México: 21 de mayo de 2026
-Guadalajara: 3 de junio de 2026
-Monterrey: 10 de julio de 2026
Un aspecto importante a considerar es que el primer paso del trámite, que es el llenado del formulario DS-160 y el pago correspondiente, no garantiza una cita inmediata. La disponibilidad se mostrará una vez que completes ese paso y accedas al sistema de programación. Algunos solicitantes optan por consultar varios consulados para elegir el que ofrezca la cita más próxima.
Asimismo, es importante señalar que en los próximos meses, el costo de la visa estadounidense de turista se incrementará significativamente, pasando de $185 a $435 dólares. Este ajuste se debe a la reciente aprobación en Estados Unidos de la ley federal The One Big Beautiful Bill, la cual forma parte de las políticas fiscales y de gasto impulsadas durante el segundo mandato del presidente Donald Trump.
El incremento de $250 dólares corresponde a un nuevo cargo denominado “Tarifa de Integridad”, el cual será aplicado a todas las personas que soliciten visas de no inmigrante. Esto incluye visas de turismo (B1/B2), estudio (F, M y J) y trabajo (H-1B), entre otras categorías.
Aunque este último monto —establecido en 250 dólares para el año fiscal 2025— es el vigente actualmente, se anticipa que aumente anualmente debido a ajustes por inflación, por lo que es probable que esta tarifa se eleve con el paso del tiempo.
YC
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: