Falta cada vez menos para que lleguen las vacaciones de invierno, es decir, aquellas en donde las bajas temperaturas imperan en territorio mexicano, además de celebrarse la Navidad y la llegada del Año Nuevo.
Es por ello que alumnas y alumnos de educación básica, léase preescolar, primaria y secundaria, se preguntan si noviembre, penúltimo mes del año, tendrá algunos días de descanso para ellos, toda vez que octubre sólo marcó en el calendario escolar 2025 – 2026, el viernes 31 de octubre como de descanso ante el Consejo Técnico Escolar de cada último viernes de mes.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que habrá un par de días de asueto para las y los estudiantes de este nivel básico en todo México, coincidiendo además con el fin de semana, por lo que tendrán dos fines de semana largos durante el mes de noviembre de 2025.
¿Cuándo se suspenden las clases en noviembre? Esto dice la SEP
Para el mes de noviembre se tiene previsto que, de acuerdo con lo estipulado en el calendario oficial de la SEP correspondiente al ciclo escolar 2025 – 2026, haya dos días en los que se suspendan las clases, tomando en cuenta que ambas fechas coinciden con fin de semana, por lo que serán tres días de descanso que se tengan en cada uno de estos días marcados como de descanso en el calendario.
La primera será el lunes 17 de noviembre, por el aniversario de la Revolución Mexicana que se celebra el lunes antes del 20 de noviembre, que es la fecha marcada en la historia de México como de sucedido este acontecimiento.
La segunda será el viernes 28 de noviembre, por la realización del Consejo Técnico Escolar, fecha en la que se suspenden las clases para estudiantes de nivel básico, no así para académicos, quienes sí se tienen que presentar a trabajar para afinar detalles relacionados con los sistemas educativos que aplican en el plan de estudios, con mejoras para la educación de las y los menores en el país.

¿Cuáles son las siguientes fechas de Consejo Técnico Escolar?
Las siguientes fechas de Consejo Técnico Escolar (CTE) para el ciclo escolar 2025 – 2026 establecidas por la SEP, son estas, para que las vayas anotando en tu calendario y sepas que esos fines de semana serán largos para ti y tus estudiantes de nivel básico en México:
- 31 de octubre de 2025
- 28 de noviembre de 2025
- 30 de enero de 2026
- 27 de febrero de 2026
- 27 de marzo de 2026
- 29 de mayo de 2026
- 26 de junio de 2026
Recordemos, además, que los únicos que no se presentan a clases en los viernes de Consejo Técnico Escolar, son las y los docentes, pues ellos son los que se quedan a realizar mejoras para establecer en la educación de tus hijos e hijas.
Estos días son de descanso para las y los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, aunque en muchas ocasiones al ser un día laboral para madres, padres de familia y tutores, optan por enviarlos a algún curso de fin de semana y que comience en viernes, así como llevarlos consigo a sus centros de trabajo, tomando en cuenta sólo a aquellos que sí tienen oportunidad de hacerlo.
¿Cuáles son los días que restan de suspensión de clases en México en 2025?
En total, son 185 días de clases los que habrá en México desde el 1 de septiembre que comenzó el ciclo escolar; para noviembre, el día 17 que es lunes, no habrá actividades escolares, debido a la conmemoración de la Revolución Mexicana.
El 28 es suspensión de clases por Consejo Técnico Escolar, mientras que el 22 de diciembre las y los estudiantes de nivel básico en México, saldrán de vacaciones para regresar el 2 de enero, que es viernes.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: