El Tag no será obligatorio en las casetas de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) a partir de agosto, como se había difundido recientemente. La dependencia aclaró que la implementación iniciará en enero de 2026, de manera gradual, y que el pago en efectivo no desaparecerá del todo.
Actualmente, Capufe opera mil 12 carriles de cobro, de los cuales 917 ya cuentan con tecnología de telepeaje, lo que representa un avance del 90.6%.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
¿Por qué se implementará el TAG en casetas de Capufe?
El objetivo del uso del Tag, que es un medio electrónico de pago para hacer uso de las autopistas, es modernizar el cobro, reducir el uso de efectivo y agilizar el tránsito en las vías federales.
De acuerdo con estimaciones de Capufe, los tiempos estimados por método de pago son:
- TAG: 1 segundo por transacción.
- Tarjeta sin contacto: 9 segundos.
- Efectivo: hasta 30 segundos.
Además, disminuye los riesgos de asaltos al reducir el manejo de efectivo en casetas.
¿Qué pasará con el pago en efectivo?
Aunque el uso del Tag será prioritario, Capufe confirmó que seguirán existiendo carriles habilitados para pago en efectivo, aunque en menor cantidad.
Para quienes usen el dispositivo electrónico, se instalarán puntos de recarga en autopistas para facilitar su uso incluso sin saldo.
¿Cuántos usuarios usan Tag actualmente?
Solo 34% de los cruces diarios en las casetas de Capufe se realizan con Tag o telepeaje, lo que equivale a unos 408 mil usuarios por día.
Este modelo ya es común en países como China, Japón, Dubái y Egipto, donde el cobro electrónico domina en las autopistas.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: