¿Cuándo terminará la renovación de Carretera a Chapala y Camino Real a Colima?


Con el objetivo de mejorar la movilidad, la seguridad y la conectividad en puntos clave del Área Metropolitana de Guadalajara, el Gobierno de Jalisco puso en marcha hace unos meses las obras de renovación en la Carretera a Chapala y Camino Real a Colima. Recientemente, las autoridades confirmaron el momento en el que estos trabajos quedarán concluidos.

El día de ayer, el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, abrió a la circulación, en ambos sentidos, carriles en dichas arterias de la ciudad, renovadas con concreto hidráulico.

De este modo, en Carretera a Chapala están ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de 6 kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.

Te puede interesar: Habrá cierres viales este sábado por espectáculo en Guadalajara

Por otro lado, en Camino Real a Colima, tras la pavimentación de 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, 8 kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos, se liberaron tres carriles por sentido.

¿Cuándo terminarán las obras en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima?

El gobernador Pablo Lemus explicó que en la Carretera a Chapala quedan pendientes cuatro carriles, y se contempla la implementación de ciclovías, banquetas y luminarias. Detalló que estos trabajos concluirán a más tardar el próximo 31 de diciembre:

“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara; quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre”, indicó.

Revisa: Frangie afirma en Madrid que “Jalisco quiere ser la mejor sede del Mundial”

Se prevé que la inclusión en el proyecto de los nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos mejoren de manera sustancial la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones.

Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta.

Por su parte, David Zamora Bueno, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), señaló que la apertura en Camino Real a Colima se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias, que también deben concluir antes de fin de año.

Las autoridades destacan que la inversión en esta vía implica un impacto positivo en el tráfico de la zona sur de la ciudad, pues Camino Real a Colima, como vía alterna para los automovilistas, ayudará a desahogar el tráfico en la avenida López Mateos. 

Lee también: C5 Jalisco atiende incidente de “montachoques” en Zapopan

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: