¿Cuánta azúcar tiene un refresco? Estos son los daños a la salud de las bebidas azucaradas

¿Sabes cuánta azúcar tiene un refresco? Si eres de las personas que toma esta u otra bebida azucarada a diario, lo mejor es reducir su consumo, pues está relacionado con varios daños a la salud.

FERIA DE SAN FRANCISCO

El secretario de Salud, David Kershenobich, advirtió que el consumo excesivo de refrescos y bebidas azucaradas está vinculado con uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus en México.

“Se atribuye en México al consumo de bebidas azucaradas uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus”, dijo durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum este martes 19 de agosto.

Además, señaló que uno de cada siete nuevos casos de enfermedades cardiovasculares se relaciona con el consumo excesivo de refresco y bebidas azucaradas.

¿Cuánta azúcar tiene un refresco?

Apunta bien el dato: una botella de refresco de 600 mililitros contiene 15 cucharaditas de azúcar.

“¿Cualquiera de ustedes se tomaría 15 cucharaditas de azúcar al menos una vez al día?”, cuestionó el titular de la Secretaría de Salud.

¿Cuánto refresco tomamos en México?

Un mexicano consume, en promedio, 166 litros de refrescos al año, dijo el secretario de Salud.

“Somos uno de los países que más consumimos bebidas azucaradas”, destacó.

“Y uno puede pensar: ‘Me lo tomo una vez, no pasa nada’; pero cuando hablamos del consumo excesivo diario se vuelve muy importante”, explicó el doctor Kershenobich.

Señaló que el impacto comienza desde la infancia y que siete de cada 10 niños y adolescentes toman refresco diariamente.

“El daño generado por el consumo de bebidas azucaradas en la infancia no desaparece, sino que se acumula y se proyecta en el tiempo, y da lugar a una serie de enfermedades”, dijo el secretario de Salud.

Cuatro de cada 10, detalló, presentan sobrepeso u obesidad al superar el 10% de su ingesta calórica diaria en azúcares, cifra que rebasa lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

Enfermedades asociadas al consumo excesivo de refrescos

El funcionario indicó que el consumo de bebidas azucaradas está relacionado con enfermedades cardiovasculares y con el desarrollo de diabetes mellitus.

En 2024, se registraron alrededor de 190 mil muertes por padecimientos cardiovasculares y 110 mil por diabetes mellitus, además de años vividos con discapacidad por complicaciones como pie diabético, amputaciones, insuficiencia renal y necesidad de hemodiálisis.

“No nada más nos tenemos que fijar en las muertes, sino cómo viven esas personas antes de fallecer, y pueden vivir hasta 10 años con discapacidad por sus complicaciones que presentan; y pierden hasta 10 años de vida por el consumo excesivo de este tipo de bebidas”, destacó.

Explicó que el exceso de azúcar se acumula en la grasa abdominal y en el hígado, lo que puede provocar hígado graso y cirrosis no asociada al alcohol.

Además, estudios de seguimiento muestran que consumir dos refrescos diarios incrementa el riesgo de infarto o hemorragia cerebral.

¿Y los refrescos light?

El secretario de Salud advirtió sobre los daños a la salud del consumo excesivo de refrescos light. Estas bebidas pueden incrementar el riesgo de infartos, hemorragias cerebrales, cambios en la microbiota intestinal, así como hipertensión, pie diabético, úlceras e incluso padecimientos como daño renal crónico o afectaciones en el hígado.

“El consumo de bebida cero o light cambia el contenido intestinal de bacterias. Cada vez, en la última década, reconocemos que tenemos más bacterias en nuestro contenido intestinal que viven en un estado de equilibrio con nosotros. Y tenemos bacterias que son protectoras, pero con el consumo de este tipo de bebidas se desarrollan bacterias intestinales dañinas que producen alteraciones que son muy importantes en el desarrollo de estas complicaciones”, explicó.

Gobierno de México alista campaña para reducir el consumo de refrescos

La Secretaría de Salud anunció que reforzará las campañas de prevención desde la infancia, en el marco del programa “Vive feliz, vive saludable”, con el fin de reducir el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: