¿Cuántas notificaciones de riesgo ha emitido Tlaquepaque por inundaciones?


Diferentes zonas del municipio de San Pedro Tlaquepaque son vulnerables de inundaciones cada temporada de lluvia y este 2025 la situación ha sido crítica. 

El Ayuntamiento de Tlaquepaque emitió más de mil apercibimientos y notificaciones a familias que habitan en zonas de riesgo por inundaciones, como parte de las medidas preventivas ante el temporal de lluvias. De acuerdo con la Dirección de Protección Civil y Bomberos, se han identificado 35 puntos vulnerables en distintas zonas del municipio, principalmente en el sur, donde se han emitido mil 199 apercibimientos y mil 100 notificaciones a viviendas que podrían resultar afectadas.

Revisa: ¿Cuánto alcanzará de agua el lago de Chapala en esta temporada?

Luis Enrique Mederos Flores, director de Protección Civil y Bomberos de San Pedro Tlaquepaque, informó que, previo a la temporada de lluvias, personal operativo realizó recorridos y un análisis detallado para ubicar las áreas más expuestas. El funcionario destacó que algunas viviendas están asentadas junto a cuerpos de agua y en zonas bajas, lo que incrementa el riesgo.

“Ellos están avisados de que se encuentran en una zona de riesgo y se les invita a no permanecer en ese lugar durante esta temporada de lluvias, con el fin de salvaguardar su seguridad”, señaló.

Consulta: Advierten de lluvias muy fuertes en estas zonas del país HOY sábado

Mederos Flores reconoció que muchos de los inmuebles en situación vulnerable fueron levantados en los márgenes o incluso sobre arroyos, lo que representa un peligro inminente en caso de lluvias intensas. Colonias como Parques del Bosque y Parques de Santa María han sido señaladas como focos rojos, pues el incremento en el caudal del arroyo Seco ha generado socavones, grietas y daños estructurales en bardas y viviendas.

La administración municipal anterior había identificado más de 100 casas en estas colonias que invadieron la zona federal del arroyo Seco. Incluso, se detectaron construcciones que extendieron sus muros hasta el borde del cauce, así como una terraza de eventos edificada en un área de restricción. Por este motivo, en su momento se ordenó la demolición de varios de esos inmuebles.

No te pierdas: Sábado de lluvia débil en Guadalajara a esta hora de la tarde

Vecinos de la zona han reportado que, con cada temporal, los daños se agravan. En temporadas pasadas, las corrientes del arroyo han arrastrado materiales de construcción y basura, debilitando las orillas y generando hundimientos en patios y calles cercanas. La incertidumbre sobre la seguridad de sus viviendas mantiene a las familias en constante alerta.

En este contexto, Protección Civil insiste en la importancia de que los habitantes atiendan las notificaciones y busquen alternativas de resguardo, sobre todo en días de lluvias fuertes. “La prioridad es la seguridad de las personas, no los bienes materiales. Lo que pedimos es que acaten las recomendaciones y, en la medida de lo posible, se retiren de las áreas en riesgo cuando se emitan las alertas”, agregó el funcionario.

Lee: ¿Por qué no se autorizarán nuevos fraccionamientos en la zona de López Mateos?

Hasta el cierre de esta edición, no hubo respuesta del municipio respecto a la actualización del número exacto de viviendas en riesgo por el cauce del arroyo Seco. Sin embargo, las autoridades reconocen que la problemática es persistente y requiere de acciones conjuntas entre dependencias gubernamentales y ciudadanía para evitar tragedias mayores.

Mientras tanto, las lluvias continúan y con ellas la preocupación de cientos de familias que, cada temporada, enfrentan la incertidumbre de perder sus hogares frente a la fuerza del agua.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: