¿Cuánto acero y aluminio exporta México a EE.UU.?

Foto: Getty Images.

Una nueva polémica ha surgido en el comercio internacional desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México.

Un impuesto que podría incrementar hasta en un 50%, de sumarse otro 25% sobre los bienes mexicanos ya anunciados, pero en suspenso durante un mes.

La pregunta ahora es, ¿cuánto acero y aluminio exporta México a Estados Unidos? Además de ¿cuánto contribuye el territorio nacional con las compras que hace el gobierno estadounidense? Aquí en Unotv.com lo detallamos.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

¿Cuánto acero y aluminio exporta México a EE.UU.?

Sobre las ventas de acero y aluminio, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) destacó que durante 2024, las importaciones de acero y aluminio de la Unión Americana alcanzaron los 57 mil 414 millones de dólares.

Del total México contribuyó con 7%. Canadá, Brasil y Corea del Sur también son proveedores de esos materiales para Estados Unidos.

Pero ¿a cuánto equivale ese 7%? De acuerdo con el Departamento de Comercio estadounidense, durante 2024, las importaciones de esos productos fueron de:

  • Acero – 327 mil 116 toneladas, equivalente a 304 millones 516 mil 455 dólares
  • Aluminio – 5 mil 755 toneladas, equivalente a 28 millones 217 mil 265 dólares

En cuanto al acero, las cifras contrastan con lo registrado en 2023, cuando fue inferior:

  • Acero – 280 mil 76 toneladas, equivalente a 305 millones 726 mil 257 dólares

Industria mexicana del acero rechaza imposición de aranceles de EE.UU.

Sobre esta imposición de aranceles al acero de México, por parte de Estados Unidos, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) señaló su desacuerdo a la medida.

Agregó que el balance comercial del acero entre ambos países refleja un superávit de 2.3 millones de toneladas a favor de Estados Unidos al cierre de 2024, por lo que no existe justificación alguna para la imposición de aranceles al acero mexicano.

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: